Exteriores confirma que los aviones españoles despegan de Sudán con los evacuados a bordo

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, informó este domingo por la noche, sobre las 22.56 h, que los dos aviones militares españoles encargados de evacuar a cerca de 60 españoles y ciudadanos de otras nacionalidades europeas y latinoamericanas despegaron sin problemas desde Jartum, la capital de Sudán. «Ningún incidente en el traslado de nuestro convoy. Llamamos al alto el fuego y a retomar el diálogo en Sudán», dijo el ministro Albares en la red social Twitter. Durante toda la tarde del domingo tres aviones de transporte A400M y otro A330 del Ejército del Aire participaron en el operativo de evacuación, que tiene como base Yibuti, donde se encuentra un destacamento aéreo español de la Operación Atalanta de la UE. Tal y como informó el Ministerio de Defensa en la noche del domingo, tras conocerse el despegue de los aviones desde Jartum, «en las últimas 48 horas, las aeronaves han operado entre Yibuti y España para transportar todo el material y personal militar implicado en la operación, que se ha llevado a cabo desde el aeropuerto de Jartum. Para ello, se ha implicado a cerca de 90 militares de la I Bandera Paracaidista y del Mando de Operaciones Especiales del Ejército de Tierra, así como 80 miembros del Ala 31, Grupo 45, Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo y la Unidad Médica de Aeroevacuación del Ejército del Aire y del Espacio, así como un equipo de reconocimiento y enlace operacional del Mando de Operaciones y personal del Mando Conjunto de los Operaciones Especiales». De este modo, dentro del dispositivo diseñado desde el Mando de Operaciones de las Fuerzas Armadas, desde donde se siguió el devenir de la misión, participaron en un primer momento efectivos de operaciones especiales para asegurar la zona y organizar el convoy terrestre desde el punto donde se hallaban reunidos los ciudadanos evacuados y la pista de aterrizaje de los aviones A400M. Ya el sábado la ministra de Defensa, Margarita Robles, había informado que «la situación era muy complicada y difícil» pero que se estaba esperando una ventana de oportunidad para llevar a cabo la evacuación con la negociación de una tregua. La ministra aseguró que no sólo se habían trasladado aviones «sino también distinto material como vehículos militares por si eran necesarios para hacer evacuaciones por carretera y también personal del Ejército de Tierra y de operaciones especiales». El avión A400M tiene una capacidad de transportar a un centenar de personas y ya fue utilizado en la evacuación de personal español y afgano desde Kabul durante la evacuación exprés de agosto de 2021, que seguramente habrá servido de contexto de planeamiento para la evacuación de Jartum.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Sánchez reivindica las «reformas con derechos» de su Gobierno que «hacen crecer» la economía y el empleo
Next post La mejor gestión del nuevo impuesto al plástico
Generated by Feedzy