UGT plantea el despido de cerca de la mitad de sus trabajadores en Castilla y León

El sindicato UGT en Castilla y León ha planteado el despido de colectivo a través de un expediente de extinción de 76 de los 188 trabajadores que tienen en plantilla , lo que supone el 40 por ciento del total. La organización ya ha comenzado el periodo de consultas para que en menos de un mes se solvente la situación «y que nuestra gente salga de la mejor manera posible porque ellos no tienen ninguna culpa», según trasladó ayer Manuel Martín Iglesias, su secretario de Administración. La propuesta de despidos ha sorprendido a los propios afectados, que no habían sido advertidos en las últimas semanas de esta posibilidad. «Ellos han cumplido una labor que les gusta realizar y no tienen culpa alguna», reflexionó Martín, que responsabiliza de esta situación «a la voluntad de los dos partidos que conforman el gobierno de la Junta de dañar a un sindicato por un motivo ideológico». En este sentido, concretó que el ERE se presenta por «la desaparición de programas finalistas» que se desarrollan «al abrigo del Diálogo Social» y que la «actual Consejería -en manos de Vox- no ha querido dar continuidad». Entre ellos, según citó, los vinculados a la prevención de riesgos laborales, el asesoramientos a trabajadores y desempleados, las visitas a centros de trabajo o la información para los colectivos de difícil exclusión. Noticia Relacionada estandar Si Junta de Castilla y León y Gobierno no se ‘encuentran’ Isabel Jimeno La lucha contra incendios ha vuelto a prender la mecha del enfrentamiento entre ambas administraciones de signo opuesto en un año plagado de choques Para UGT, el departamento dirigido por Mariano Veganzones «miente cuando dice que va a dar estos servicios a través del Ecyl» y considera que el resultado es «un deterioro en los servicios y prestaciones para empleados y parados». CCOO, «autosuficiente» Mientras, el sindicato CCOO en Castilla y León descartó presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) ni de forma inminente, ni a corto ni a medio plazo», dado que se trata de una organización «autosuficiente» en sus finanzas. Este comentario no molestó a UGT, que se limitó a señalar que la organización ‘amiga’ «tendrá un modelo de organización diferente». Por último, desde la Junta de Castilla y León, el consejero portavoz, Carlos Fernández Carriedo, mostró el respeto «máximo» a las decisiones de autoorganización y gestión de los recursos de cualquier entidad, informa Ical.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Uno de los nuestros
Next post 5 accesorios de crossfit para mejorar tu rendimiento
Generated by Feedzy