Valladolid reza con el Nazareno

Las calles céntricas de Valladolid han sido esta noche el escenario del rezo del tradicional Vía Crucis de la Cofradía del Nazareno , uno de los actos más vistosos de la Semana santa de Valladolid por la forma en que se desarrolla, con la proclamación de las estaciones a través de la megafonía pública. La procesión ha tenido su momento culmen en el rezo de la IV Estación, en el atrio de la Vera Cruz , al que sale la Virgen Dolorosa al encuentro de la imagen del Nazareno. El Nazareno, por las calles de Valladolid Arriba, encuentro con la Vera Cruz La peregrinación ha partido de la iglesia de Jesús, sede canónica de la Hermandad convocante, que porta dos ‘pasos’, el ‘Cristo de la Agonía’ (Juan Antonio de la Peña, 1684) , ante el que se rezan trece de las catorce estaciones, y el ‘Nazareno’, considerado popularmente el ‘Señor de Valladolid’ (Escuela Castellana, siglo XVII). La novedad, este año, ha sido la conclusión del Vía Crucis en la propia iglesia de Jesús, no en Las Angustias, como venía produciéndose en anteriores semanas santas. Ante la citada iglesia, se ha rezado la VIII Estación, ‘Jesús consuela a las hijas de Jerusalén’. Finalmente y de forma espontánea el público presente ha cantado la Salve cuando el Nazareno ha llegado a la puerta del templo, donde esperaba la directiva de la Cofradía. Noticia Relacionada estandar No Aromas de Andalucía se ‘abren paso’ en el Valladolid del barroco Montse Serrador El paso de ‘La Sentencia’, con el Cristo de Medinaceli, es llevado ‘a costal’ por los cofrades entre ‘levantás’ y arengas como «al cielo con él» El Vía Crucis procesional, acompañado por la Agrupación Musical de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, de León, ha concluido cerca de la medianoche con la entonación del tradicional Himno a Nuestro Padre Jesús Nazareno. A esa hora, ya había salido de la Catedral el ‘Santísimo Cristo de las Mercedes (Pompeio Leoni, siglo XVI) , alumbrado por la Cofradía de las Siete Palabras. Precisamente durante del recorrido de la Cofradía del Nazareno, otras hermandades, como la del Santo Sepulcro , se han visto obligadas a esperar para permitirles les paso debido a que han acumulado retraso, una situación que ha provocado cierto malestar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Alrededor de 365.000 vehículos salen del área de Barcelona en 24 horas, un 96% de los previstos
Next post Gastos que son deducibles en la declaración de la Renta 2022-23 y no conocías
Generated by Feedzy