¿Por qué Ben-Hur es la película que siempre echan en televisión el Jueves Santo?

Si hay un clásico cinematográfico que ver en Semana Santa, ese es ‘Ben-Hur’ (1959), la película dirigida por William Wyler y protagonizada por Charlton Heston. ¿La sinopsis? «Un noble y comerciante judío es víctima de la ira de un amigo de la infancia, ahora convertido en tribuno romano, acusándole en falso y condenándole a una cruel esclavitud. Una de las más espectaculares películas de la historia del cine, modélica a la hora de ilustrar cómo eran los aparatosos sistemas de producción de los grandes estudios, se trata de la ‘era analógica’ del Séptimo Arte».

Este año hay dos oportunidades de ver el oscarizado largometraje (se llevó un total de 11 estatuillas y sigue siendo, junto a ‘Titanic’ y ‘El señor de los anillos’, la más premiada de la historia) de tres horas y media de duración.

Telemadrid emitió ‘Ben-Hur’ el pasado viernes 31 de marzo, pero hay otras dos oportunidades de ver un clásico que nunca pasa de moda. La costumbre es que Televisión Española la emita, pero este año no será así.

La película, drama bélico y ‘remake’ del título homónimo de 1925, está disponible en dos plataformas de vídeo bajo demanda: Movistar Plus+ y HBO Max. Basta tener una suscripción para poder disfrutar de una de las películas más premiadas en los Oscar, inclusive mejor película y mejor actor, Charlton Heston, al que acompañan en esta superproducción de Hollywood Jack Hawkins, Haya Harareet, Stephen Boyd, Hugh Griffith, Finlay Currie.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Alrededor de 365.000 vehículos salen del área de Barcelona en 24 horas, un 96% de los previstos
Next post Gastos que son deducibles en la declaración de la Renta 2022-23 y no conocías
Generated by Feedzy