La Comisión Europea investigará el incumplimiento del 25% del catalán en las aulas

La Comisión Europea llevará a cabo una investigación preliminar para analizar los incumplimientos de la obligatoriedad de implantar un 25% de castellano en Cataluña. Así lo ha determinado la Comisión de Peticiones de la Unión Europea tras haber examinado la petición de un padre de El Prat de Llobregat (Barcelona) que solicitó amparo a Europa a través de una carta mandada el pasado junio ante la actitud de la Generalitat y que ahora ha tenido respuesta. El padre pidió hace a a la Generalitat implantar como mínimo el 25% de castellano en el colegio al que acuden sus dos hijos, que es público, y aunque el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) lo avaló y concretó medidas cautelares para su petición el gobierno de la Generalitat no llegó a hacer realidad su demanda . El Govern, recordaba el padre en la misiva, «lleva semanas adelantando que están buscando la fórmula para no cumplir el próximo curso con las medidas cautelares«. «Es de justicia decir que ya existe una sentencia firme del TSJC que obliga a impartir este mínimo del 25% de castellano en todos los centros escolares y la Generalitat no lo está cumpliendo. Saltándose la resolución judicial a su antojo «, lamentaba el afectado, que ponía énfasis en el hecho de que ante los incumplimientos de la administración los padres no tenían »a nadie que vele por su cumplimiento, ya que el Gobierno de España también afirmó mediante la alta inspección educativa que no vigilaría su cumplimiento«. Por todo ello el padre pedía « amparo al Parlamento Europeo «. »Es muy grave que una comunidad autónoma de un estado miembro de la UE no cumpla con las resoluciones judiciales, igual de grave es que gobierno de la nación mire a otro lado, dejando a numerosas familias catalanas desamparadas«, sentenciaba la carta. Los afectados, muy contentos El afectado se ha mostrado muy contento de que la UE investigue lo denunciado y más viendo la secuencia de los hechos, ya que « al final la Generalitat cumplió sus amenazas, dejando a las familias sin la aplicación de las medidas cautelares y sentencias«. El afectado ha dado gracias a la Asamblea por una Escuela Bilingüe de Cataluña (AEB) y también al grupo parlamentario de Ciudadanos, que ha arropado a las familias y cuyos portavoces han querido resaltar hoy en el Parlamento catalán que la UE investigará los incumplimientos con el bilingüismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Casa Dani: una historia de éxito ligada a su tortilla y truncada por la salmonela
Next post Fernández Antolín abandona CS y pasa al grupo de concejales no adscritos en Valladolid
Generated by Feedzy