Letras del Tesoro: ¿por qué hay colas en el Banco de España y cómo se compran?

Las letras del Tesoro ganan cada vez más adeptos, hasta el punto de que ya se están produciendo colas en las sedes del Banco de España para comprarlas de cara a la próxima subasta. Unos títulos de deuda pública que hasta hace unos trimestres permanecían con una rentabilidad incluso negativa y que ahora han resurgido. ¿Cómo se pueden adquirir y dónde? La razón de este furor que despierta de nuevo la deuda pública está en la rentabilidad que ofrece. Las últimas subastas de letras se han producido a una rentabilidad de casi el 3% . Esta cifra compara muy bien con el apenas 0,7% que están dando los depósitos bancarios . De esta manera, las letras -a tres, seis, nueve o doce meses- se antojan como una opción segura y más rentable para los consumidores para tratar de lograr algo de rédito con sus ahorros. Fuentes financieras recuerdan que el inversor en deuda pública suele tender un perfil conservador. Noticia Relacionada estandar Si ‘Boom’ inversor en deuda pública para exprimir la subida del interés Daniel Caballero La banca potencia de nuevo los fondos de renta fija y deja de lado los depósitos Esa rentabilidad ha provocado que algunos usuarios se lancen a las sedes del Banco de España para comprar letras del Tesoro en las próximas subastas; de hecho, se han formado colas estos días en las oficinas del supervisor, lo que ha obligado a la institución a exigir cita previa, lo cual será necesario a partir del 7 de febrero. Para poder realizar la compra presencial en la sede del supervisor financiero hay que utilizar el servicio de cuentas directas, que son cuentas de valores abiertas en el Banco de España por los ciudadanos para gestionar la deuda pública que compren. En este sentido, el usuario deberá acudir a cualquier sucursal del Banco de España con la siguiente documentación – El NIF de todos los titulares de la cuenta directa (original y copia). – Los datos de la cuenta de abono (cuenta en la que desea que el Banco de España le ingrese los intereses y la amortización). – El dinero a invertir . «El pago puede hacerse durante todo el período de suscripción mediante efectivo, cheque bancario o conformado o transferencia que se realizará, no más tarde del día anterior a la subasta, a una cuenta de pago habilitada por Banco de España a tal efecto que se indicará en el momento de la apertura de la cuenta directa. Además, puede pagarse mediante cheque sin conformar desde el comienzo del plazo de suscripción hasta tres días hábiles antes de la subasta. El nominal mínimo a invertir es de 1.000 euros , pero el dinero a desembolsar en Banco de España es el depósito previo que se fije antes de la subasta», indica el Tesoro. Opciones para adquirir deuda pública Se pueden comprar letras del Tesoro en el Banco de España, en la web del Tesoro o través de la banca Así las cosas, para comprar letras será necesario un depósito previo del 101%, es decir, que si se compran títulos por el mínimo, 1.000 euros, habrá que hacer un depósito de 1.010 euros. Más allá de ello, los inversores minoristas también tiene otras dos opciones para adquirir deuda pública. Por una parte, se puede acudir a la página web del Tesoro para realizar la transacción de manera online (en el caso del Banco de España solo se puede de manera presencial), aunque en este caso se habrá de disponer de certificado electrónico o DNI electrónico. Por otra, está la opción de hacer la compra a través de los bancos. Comisiones más bajas Las opciones más baratas, en todo caso, son la de acudir a las oficinas del supervisor o hacerlo a través de la página web del Tesoro, con comisiones estipuladas previamente. «Las transferencias de efectivo devengan a favor del Banco de España las comisiones que acuerda su comisión ejecutiva. Desde el día 2 de enero de 2005 están fijadas en el 1,5 por mil , con un mínimo de 0,9 euros y un máximo de 200 euros, sobre el importe que se debe transferir», indica el Tesoro. Si se realiza la compra a través de los bancos, las comisiones suelen ser mayores que haciéndolo de cualquiera de las otras dos formas, con porcentajes bastante mayores y que depende de la política comercial de cada entidad para las operaciones de compraventa de títulos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Hallan en unas marismas el cuerpo sin vida de un hombre desaparecido en Gondomar
Next post Casa Dani: una historia de éxito ligada a su tortilla y truncada por la salmonela
Generated by Feedzy