Alerta por frío en toda Castilla y León: Las temperaturas bajan a -6ºC

Las temperaturas en Castilla y León durante las próximas jornadas serán especialmente frías . Este lunes todas las provincias amanecerán con alerta amarilla por frío con mínimas que rondarán los seis grados bajo cero en la meseta y que podrán descender hasta los once en negativo en las zonas de alta montaña. Ya este domingo se ha empezado a notar el descenso de las temperaturas, y la estación de esquí de La Covatilla y en la comarca zamorana de Sanabrias han registrado a primera hora -11.2 y -9.6 grados , entre las diez marcas más bajas del país, mientras que en León han destacado fuertes rachas de viento de 72 kilómetros por hora. El lunes se espera que la situación se recrudezca. El episodio de alerta por mínimas se circunscribe a la madrugada y primeras horas de la mañana, con un ascenso de las temperaturas a lo largo del día, si bien la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) es que las máximas no lleguen a superar los ocho grados en las capitales de provincia . En Burgos, por ejemplo, el mercurio no sobrepasará los 5ºC. Se esperan, así, heladas generalizadas, localmente fuertes en zonas de montaña. Y el martes la previsión se mantiene, con la misma alerta matutina en todas las provincias salvo en Burgos y mínimas de seis bajo cero en la Meseta y hasta -8ºC en la montaña, de acuerdo con la previsión de la Aemet, que a partir del miércoles augura un ascenso de las temperaturas. Ante estas previsiones, desde la Agencia de Protección Civil y Emergencias han llamado a «extremar precauciones» e insistido en la «importancia de adoptar medidas de prevención«, especialmente con los sistemas de calefacción por combustible vegetal , para evitar este tipo de intoxicaciones por gas. En este mes de enero se han gestionado desde el 112 diez emergencias de este tipo y 20 personas han resultado intoxicadas. Este mismo sábado una mujer de 86 años fallecía en su hogar por esta causa y el origen apunta a una estufa . Inoloro e incoloro, las únicas forma de detectar el monóxido de carbono son los sensores o a través de los síntomas que produce su inhalación: aparición súbita de dolor de cabeza, mareos, desorientación, náuseas y vómitos, sensación de hormigueo, dolor general e incluso desvanecimientos. Sistemas de calefacción con combustibles vegetales (carbón, cisco, leña y, en mucha menor medida, los ‘pellets’ ) o instalaciones de gas están detrás de la mayoría de intoxicaciones . La principal recomendación es tener ventilada la estancia en la que se coloquen los equipos -nunca taponar las rejillas y respiraderos de las distintas estancias de la casa, algo que se hace con frecuencia; por ejemplo, los días que hay mucho viento – y asegurarse de que estén instalados correctamente. El frío también afecta a la hora de circular por la carretera . «Es muy importante extremar las precauciones al volante sobre todo en las primeras horas del día y en zonas sombrías, ya que pueden aparecer placas de hielo que dificulten la conducción. Cuando esto ocurra, deberemos conducir con suavidad, usar bien los frenos, acelerar muy despacio y utilizar marchas largas. Los peatones también deben tener especial cuidado ante el hielo en la calle para evitar caídas», alerta Protección Civil. Tras las nevadas de los últimos días aún hoy permanecen cerrados al tráfico cuatro tramos de carretera en la provincia de Burgos (BU-571 en Río de la Sía y BU-772 en Río de Lunada y los puertos de montaña Río de Trueba y Fresneda de la Sierra Tirón) y uno en León (LE-481, en Torrestío).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Plantillas sobredimensionadas y avalancha regulatoria: las tecnológicas viven un tsunami de despidos
Next post Hallan en unas marismas el cuerpo sin vida de un hombre desaparecido en Gondomar
Generated by Feedzy