El inspector que dejó la Policía Nacional para comer hamburguesas abre su propio restaurante

Joe Burgerchallenge es sinónimo de hamburguesa de calidad. El reconocido foodie español arrasa en redes sociales recorriendo el mundo en busca de las mejores burgers y participando en retos de comida de tamaño XXL. Ahora, el expolicía compaginará su faceta de influencer con una nueva aventura emprendedora al abrir su primer restaurante en un lugar que sorprenderá a muchos. Jorge González, conocido en las redes sociales como Joe Burgerchallenge, decidió enrolarse en un proyecto tan ambicioso como arriesgado dejando su puesto de inspector de Policía Nacional para intentar ganarse la vida comiendo hamburguesas. Vaya sí lo consiguió, pues actualmente está considerado como uno de los mayores expertos del popular sándwich de origen estadounidense en España. De hecho, ha probado más de mil diferentes en los últimos tres años, todas ellas perfectamente documentadas en sus cuentas de Twitter e Instagram que han visto millones de seguidores. Lo que comenzó por afición y diversión terminó en convertirse en un trabajo vocacional que cada día le hace recorrerse España y el resto del mundo. En estos momentos, se encuentra en Los Ángeles, desde donde atiende a ABC , para anunciar en exclusiva la apertura de su primer restaurante: Moflete . Este nuevo espacio hostelero pretende aunar un producto y un servicio de calidad con el trabajo de los creadores de contenido. Para ello, ha habilitado un set de grabación para que cualquier influencer pueda grabar podcasts, entrevistas y vídeos probando su comida. MÁS INFORMACIÓN noticia Las diez claves del expolicía Joe Burgerchallenge para elegir la hamburguesa perfecta «Este trabajo me ha cambiado la vida», relata Joe, quien renunció a un sueldo de tres mil euros en la Policía Nacional tras superar una dura oposición para dedicarse a la crítica gastronómica a través de las redes sociales. « No tengo ninguna intención de volver a mi antigua profesión », remarca. Prueba de ello, la apertura de Moflete en la localidad de Cuenca, alejada de las grandes urbes como Madrid, Barcelona, Valencia y Alicante donde la oferta de hamburgueserías es elevada y ya tiene firmadas numerosas colaboraciones con otros establecimientos. Cuenca, una nueva oportunidad de negocio « Cuenca es un punto intermedio entre Madrid y Valencia que tiene mucha actividad hostelera pero no hay nadie que haga una hamburguesa de calidad», manifiesta Joe Burguerchallenge. «Esto se trata de una inversión para crear mi concepto de hamburguesas», explica. Para ello, contará con los panes de Juanito Baker y la carne de Paco Rosa, «dos empresas que hacen un producto que me entusiasma y que me han ayudado mucho en mi camino». No obstante, este nuevo proyecto empresarial, que se suma a sus hamburguesas de delivery, no va a suponer la desatención de sus compromisos con otras marcas. «No soy cocinero ni voy a trabajar en el local, es mi marca y yo dirigiré toda la parte creativa y de marketing, pero ahora tengo que buscar a un buen equipo para trabajar allí», señala. « Mi agenda está muy completa . Este año estoy organizando viajes a Estados Unidos con distintos grupos de influencers, así como a Argentina, México y Uruguay», añade. En una entrevista con ABC hace un año, Jorge González confesaba que al comienzo de su periplo como creador de contenido «pensaba que solo le iban a ver amigos y familia y que nunca creía que se podría convertir en un trabajo». «En la declaración de la renta de 2021 pagué a Hacienda exactamente lo mismo que gané como policía, Mi gestora me dijo que estaba haciendo el tonto y me animó a apostar por grabar vídeos ya que llevaba un ritmo de vida con dos trabajos incompatibles», explicaba el inspector de policía en excedencia. «Lo más importante, peso lo mismo que cuando empecé», bromea Jorge con ABC, quien sigue una alimentación estricta basada en el ayuno intermitente y otorgándole la misma importancia que dormir a ir al gimnasio. «Llevo 23 años entrenando cada día, por lo que he conseguido que mi metabolismo esté muy acelerado y necesite más calorías que el resto de personas. Si voy a un restaurante y me como tres mil calorías, entiendo que mi cuerpo no necesita más y ya no ingiero nada hasta el día siguiente», detalla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Los dinosaurios invaden Madrid: la divertida y curiosa estampa en un céntrico paso de cebra de la capital
Next post Llega la ginebra de cacao: así es la cocina líquida de El Celler de Can Roca
Generated by Feedzy