Sánchez se reúne con los ‘poderes oscuros’ de España en Davos

Nada de tensión. Esa era la directriz y las buenas intenciones de todos. De presidente y de empresarios. Hablar con tranquilidad y nada de polémicas a ser posible. Sí tratar cómo se percibe en el mundo de los negocios españoles la incertidumbre sobre el devenir económico en el mundo, si bien coincidían todos en las buenas sensaciones sobre el crecimiento económico en España, cuando en algunos lugares del mundo habrá recesión, y el pensamiento firme de todos los allí presentes de que la desbocada inflación ha podido tocar ya techo. Ahora bien, evitar sí o sí temas espinosos como el impuesto a las grandes fortunas . De eso nada de nada. Y así ha sido. Y es que Pedro Sánchez, sin tiempo ni lugar para poder convocar a los principales líderes de la gran empresa española en su propio país, les convocó en Davos a una reunión matutina antes de su intervención oficial de por la tarde. Según fuentes consultadas entre los allí presentes, la presidenta de Banco Santander , Ana Botín -que llegó tarde, pero le dio tiempo a estar a la ‘izquierda’ del padre y tomar las riendas de la conversación-; el presidente de BBVA , Carlos Torres; el presidente de Naturgy, Franciso Reynés; el presidente de Telefónica , José María Álvarez-Pallete; el consejero delegado de Repsol , Josu Jon Imaz; el presidente de Siemens Gamesa , Jochen Eichholt; el de Cepsa, Martin Wetselaar… se congregaron en torno al presidente del Gobierno, que llegó acompañado de su secretario general de Asuntos Económicos y G-20, Manuel de la Rocha, y del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Temas importantes, pero sin choques frontales y sin tocar temas espinosos como el impuesto a las grandes fortunas. La reunión no estuvo exenta de asuntos importantes, pero en los que hubo coincidencia de pareceres. La ausencia de Sánchez Galán (Iberdrola) La sorpresa saltó cuando se cerraron las puertas y faltaban dos de los grandes del Ibex, precisamente los señalados por Sánchez como los más críticos con su política fiscal. Botín -que finalmente llegó, su agenda en Davos suele ser muy apretada y diversa- y el presid ente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán que excusaba su presencia . Tenía, quizás, una cita con más relevancia para su compañía: la firma junto al CEO del mayor fondo soberano noruego, Norges Bank, para invertir conjuntamente 1.265 MW de nueva capacidad renovable en España. Ahora bien, Iberdrola sí estuvo representada por Agustín Delgado, su director de Innovación y Sostenibilidad. Destacar que si bien decidieron desterrar el tema de los impuestos para no caer en tensiones en un lugar ‘que no toca’, los directivos del Ibex sí hablaron con el presidente de que confían, a pesar de la incertidumbre de algunas cifras, de que España terminará por no caer en recesión si bien 2023 y 2024 serán ejercicios «duros» de digerir. La reunión se ha dividido en dos momentos. El primero, en el que Sánchez ha estado reunido con unas cuarenta personas a las 9.30 horas , entre empresarios e inversores de varios países, en un espacio llamado ‘Davos Diálogos Estratégicos’, en el que se ha hablado más de asuntos internacionales, y un segundo momento, más en se ha cerrado más en ‘petit comité ‘ con los principales empresarios del Ibex para hablar más de España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post La lista más votada que pide ahora Feijóo dificultaría un pacto de Núñez con Vox
Next post ¿Por qué los mosquitos hacen tanto ruido?
Generated by Feedzy