Rubiales anuncia un control económico de obligado cumplimiento para competir en Primera Federación

La Federación Española se ha reunido este martes con los clubes de Primera Federación para tratar la situación económica de la tercera categoría del fútbol español, en la que varios equipos están sufriendo importantes pérdidas en sus presupuestos, para abordar nuevas ayudas financieras y estudiar novedades para mejorar la competición de cara a la próxima temporada. Entre ellas, la Federación ha anunciado su intención de establecer un modelo similar al de la UEFA para asegurar el control económico en esta categoría. Un sistema que será de obligado cumplimiento para que los equipos puedan competir en la división de bronce. El Comité Ejecutivo de la UEFA aprobó en abril de 2022 las nuevas normas económicas de las competiciones europeas, un modelo similar al que quiere instaurar ahora la RFEF en la Primera Federación . El organismo presidido por Ceferin dio entonces luz verde a que los clubes ‘solo’ podrán gastarse el setenta por ciento de lo que ingresen, aunque el proceso será gradual. El primer año de aplicación (temporada 2023-24) el límite será del 90 por ciento, el siguiente curso (2024-25) del 80%, reduciéndose el porcentaje al 70% por ciento a partir de la campaña 2025-26. Desde la Federación se ha trasladado su preocupación por las pérdidas de algunos clubes y por el hecho de que algunas entidades tengan hasta el 83% de su presupuesto en base a los ingresos que reciben de la RFEF y del CSD. Una situación que resulta insostenible, según se asegura desde la Federación, por lo que considera fundamental establecer un control económico similar al de la UEFA. A la reunión, que se ha celebrado en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas , estaban convocados los presidentes y representantes de los 40 clubes de la categoría de bronce. La Federación organizaba este encuentro después de que Javier Vich , que el pasado año fue nombrado responsable de esta categoría, haya ido pulsado el sentir de los clubes y sus preocupaciones económicas. En este sentido, la RFEF también ha informado a los clubes de que participarán en el nuevo tender para vender los derechos de televisión de la próxima temporada. Noticia Relacionada Fútbol estandar No Una entrada de ida y vuelta 20 años después: el precioso gesto del presidente del Ceuta y ex Gran Hermano Jorge Abizanda Luhay Hamido ha querido agradecer en el partido ante el Barcelona el detalle que tuvo con él un amigo hace dos décadas en otra visita del equipo azulgrana Tras el cambio de la pirámide del fútbol español puesto en marcha por la RFEF, la Primera Federación, que se estrenó en 2020-21, pasó a convertirse en el tercer peldaño de este deporte. Una competición que disputan 40 clubes y en la que varios de ellos arrastran dificultades económicas, por lo que la RFEF ha ido aportando ayudas para dar oxígeno financiero a los equipos de la categoría. Una de ellas fue el ofrecimiento, en junio de 2022, de anticipos de tesorería preferencial (dinero a cuenta) para los clubes. Un total de 12 millones de euros, con un máximo de 400.000 euros por club a interés 0%, a devolver entre cuatro y ocho años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post La lista más votada que pide ahora Feijóo dificultaría un pacto de Núñez con Vox
Next post ¿Por qué los mosquitos hacen tanto ruido?
Generated by Feedzy