Los motivos por los que Simeone y Joao Félix no se tragan

«Joao no traga al Cholo». La frase no es de hoy. Refleja un sentimiento que germinó en el portugués prácticamente desde el final de su primera temporada como rojiblanco. Especialmente desde que le sentó en el duelo más importante de esa campaña, en los cuartos de final de Champions frente al Leipzig, en la burbuja de Lisboa. Aquel día salió en el minuto 57, con ganas de comerse el mundo, protagonizó una brillante jugada en la que forzó un penalti para, él mismo, empatar un partido que pintaba oscuro. Pero el Atlético de Madrid finalmente perdió y ese hambre por reivindicarse, por rebelarse, por intentar recuperar la confianza de su técnico, también comenzaría a agotarse esa noche. No fue de forma radical, ni mucho menos, sino tenuemente, como una cerilla que se apaga, partido a partido. A Joao Félix nunca le ha gustado el estilo de Simeone , su concepto del juego, la imposición de guardar la ropa antes que correr en pelotas en busca de un gol más que el rival. Tampoco comparte su rasero. Públicamente el Cholo siempre ha sostenido que el luso es «igual» que el resto de sus compañeros. Pero el portugués no lo siente así. Para el siete rojiblanco el entrenador ha examinado con lupa sus errores, los balones perdidos o los repliegues que no realizó, y siempre ha sido el primero en ser sustituido o en ser castigado en partidos posteriores, volviendo siempre a la casilla de salida. «Como cuando le quitó en el derbi y después en Sevilla le sacó faltando tres minutos. Desde entonces no volvió a jugar», apuntan desde el entorno del luso. Joao considera que ha aguantado mucho. Que el episodio de lanzar el peto ante el Brujas vino motivado porque hasta dos veces le habían llamado desde el banquillo porque iba a salir… para después decirle que volviera a calentar y que saliera otro compañero. Tras ese desencuentro televisado mantuvieron una charla. Simeone le aseguró que para él era uno más, que sólo se basaba en el rendimiento, pero que con gestitos y malas caras no iba a jugar. Por su parte, Joao representó el papel de alumno arrepentido: le prometió mayor implicación y que no protagonizaría más escenitas. Pura pantomima. Noticia Relacionada Fútbol estandar Si Milinko Pantic: «Como Joao, yo sufrí entrenadores que no entendían mi fútbol» José Ignacio Fernández El antiguo ídolo del Atlético repasa la actualidad del equipo antes del duelo ante el Barcelona, el fútbol tan distinto que hoy se juega y su futuro incierto como entrenador Para entonces el entorno del portugués ya estaba filtrando que quería marcharse y lanzaban acusaciones del calado de que estaba sufriendo mobbing en el equipo madrileño. A Joao tampoco le ha gustado nada ver cómo ha ido desfilando su círculo de confianza en el vestuario, los portugués-parlantes: Lodi y Cunha están fuera; Felipe será el siguiente, y Reinildo ha perdido su sitio. Griezmann solo ¿Y qué piensa Simeone? Gente cercana al argentino afirma que opina que Joao «es mucho menos de lo que todo el mundo cree». Para el Cholo, más allá de su innegable talento, al portugués no puede situársele a la altura de una estrella. De hecho, el entrenador bonaerense ha llegado a expresar en privado que el único crack que tiene en la plantilla es Antoine Griezmann. El historial de rabietas que Joao ha tenido por ser sustituido es dilatado, algunas en partidos grandes, frente a Barcelona y Real Madrid. Y ahí la estadística respalda las decisiones del Cholo: Joao Félix se va a marchar habiendo disputado catorce encuentros contra los dos transatlánticos del fútbol español y sin haber marcado ni un solo gol. Las estadísticas del luso no son las de un crack mundial: 131 partidos (84 como titular); 33 goles (0,25 por encuentro); y 16 asistencias. Es llamativo ver cómo el Cholo le ha sentado mucho más en Liga (fue suplente en 41 de los 96 partidos que jugó) que en Champions (sólo cinco veces de 27 salió desde el banquillo). La máxima competición continental siempre ha motivado más al menino y Simeone lo sabía. Aunque en el plano goleador, los números de Joao no han diferido entre competiciones: siete tantos en Europa (0,26), 24 en el torneo de la regularidad (0,25). Más allá de las cifras, el técnico considera que al delantero le ha faltado actitud en muchos momentos, que no se ha sacrificado en labores defensivas como le ha demandado, y que ha vivido permanentemente más preocupado del brillo personal (considera que el gol le obsesiona) que del bien colectivo. El jugador, en Londres Por todo ello, cuando en otras ocasiones se ha barajado la posibilidad de que Joao Félix saliera, Simeone nunca ha puesto ningún obstáculo. Si el portugués ha permanecido en el club hasta la fecha es porque siempre ha contado con un gran valedor. El máximo valedor, Miguel Ángel Gil Marín . El dueño del club, poco dado a las manifestaciones públicas, ha sido paradójicamente el que más claro ha hablado de los desencuentros entre futbolista y preparador. «Ha tenido muchos problemas de adaptación, por la manera de entender su juego y del equipo. Es una preocupación de todos y es una obligación de Diego el buscar ese punto de equilibrio», declaraba hace unos meses en una entrevista en Sonora. Pero ese equilibrio nunca se encontró y en diciembre, en Qatar, el consejero delegado mostraba su rendición pública y reconocía que la relación entre Simeone y Joao no era buena: «Lo razonable es que si hay alguna opción buena, al menos analizarla. A mí me encantaría que continúe, pero la idea del jugador no es ésa». Y está a punto de consumarse. La idea de Joao… y la de Simeone. No la de Gil Marín, que asumió el fichaje del portugués como su gran apuesta y valora su salida como un fracaso. Al menos de momento. El futbolista que ha jugado a las órdenes de Simeone solo 24 partidos completos ya viajó ayer a Londres para cerrar su acuerdo con el Chelsea. El Atlético y el Chelsea tratan de cerrar el precio de la cesión: los rojiblancos quieren al menos diez, los ingleses no pasan aún de ocho. El portugués está a punto de rubricar su salida. Y una cosa está clara, mientras Diego Pablo Simeone continúe en el Atlético de Madrid, Joao Félix no volverá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Revelan el ingrediente ‘secreto’ del hormigón romano que aguanta en pie milenios
Next post Últimas noticias del miércoles, 11 de enero del 2023 | Descubre toda la actualidad y última hora
Generated by Feedzy