Hallan en unas marismas el cuerpo sin vida de un hombre desaparecido en Gondomar

El cuerpo del hombre desaparecido hace algo más de una semana en Gondomar ha sido hallado este domingo, sin vida , en las marismas de A Ramallosa (Nigrán). Según ha informado el 112 a primera hora de la tarde, en el rescate participan efectivos del GES de Valmiñor, de la Guardia Civil, Policía local de Nigrán y Urgencias Sanitarias de Galicia-061. El hombre, tal y como había informado la Guardia Civil, t enía 48 años y faltaba de la localidad pontevedresa de Gondomar desde el pasado jueves, día 19 de enero.

Los doldrums atacan a la flota de The Ocean Race

El Biotherm de Paul Meilhat ha sido el primer barco en sentir el impacto de las calmas ecuatoriales en plena noche y de forma rotunda: su tripulación vio caer la velocidad del barco de 14 a 4 nudos justo después de la medianoche UTC.

Poco tiempo después, el Team Holcim-PRB, el 11th Hour Racing Team y el GUYOT Environnement – Team Europe se encontraban en circunstancias similares.

De hecho, a las 1200 UTC de hoy, el único barco que se mueve a buen ritmo hacia Ciudad del Cabo es el Team Malizia, que todavía persigue a los de cabeza a unos 14 nudos de velocidad. La distancia al líder se ha reducido a la mitad: de las más de 230 millas náuticas que tenía a las 1800 UTC de anoche se han pasado a poco más de 100 millas a las 1200 UTC del domingo a medida que la flota se comprime.

“El resto ya está en los doldrums. Estamos mucho más al oeste que ellos y todavía tenemos viento», afirmaba Nico Lunven desde el Malizia. «Veremos cuánto dura».

La ventaja del Malizia es que se encuentra más al oeste que el resto, por lo que su patrón, Will Harris, tiene la oportunidad de hacer un cruce más fácil, mientras que casi 200 millas al este, el patrón del GUYOT, Robert Stanjek, y su equipo podrían estar a punto de vivir un par de jornadas muy dolorosas si se confirman las previsiones.

Agrupados en el centro de la extensión este-oeste, y algo más al sur, están el Biotherm, Team Holcim-PRB y el 11th Hour Racing Team, ambos con la esperanza de que la próxima nube o una posible tormenta les den el impulso que necesitan para salir por el otro lado.

«El último día ha estado protagonizado por esa vieja pregunta entre la estrategia y la táctica», relataba Kevin Escoffier en la tarde del sábado mientras sopesaba el riesgo de una última trasluchada para ganar más oeste o permanecer cerca del Biotherm y del 11th Hour Racing Team. «Estratégicamente, creo que deberíamos trasluchar más al oeste, pero tácticamente estamos en una buena posición con respecto a estos barcos».

«Mirando a la flota, creo que estamos en un lugar bastante bueno», reconocía Jack Bouttell desde el 11th Hour Racing Team. «Somos el barco más al oeste (del trío líder). Estamos contentos por ello, pero de todos modos en los doldrums va a empezar todo de nuevo. Solo necesitamos mantener el contacto y gestionarlo bien».

Las calmas ecuatoriales, además de conllevar una gran exigencia mental, también son un desafío físico. Con los innumerables cambios de viento, tormentas aisladas y la estrategia de saltar de una nube a otra para enganchar rachas de viento, las tripulaciones deberán hacer muchos cambios de vela e incontables maniobras hasta que vuelvan a engancharse a los alisios.

Así van
1. Biotherm, distancia hasta la meta, 3990.9 millas

2. Team Holcim-PRB, distancia al líder, 19.0 millas

3. 11th Hour Racing Team, distancia al líder, 25.6 millas

4. GUYOT environnement – Team Europe, distancia al líder, 36,7 millas

5. Team Malizia, distancia al líder, 102.9 millas

La actriz Jedet, víctima de una de las agresiones sexuales en la fiesta de los ‘Premios Feroz’

La actriz y cantante Jedet , conocida por su papel en la serie ‘Veneno’, es una de las víctimas de la agresiones sexuales denunciadas tras la fiesta de los Premios Feroz 2023, celebrada la pasada noche en Zaragoza. Hay un detenido, un hombre de 55 años relacionado con el mundo del cine, y según informa Europa Press, hay un segundo varón al que se investiga por otra presunta agresión. Horas después de la celebración de los ‘Premios Feroz’, trascendía que dos personas habían sido víctimas de una presunta agresión sexual. Todo ocurrió en la fiesta que se celebró después de la entrega de los galardones. En un principio se desconocía la identidad de los afectados, pero María Guerra , presidenta la Asociación de Informadores Cinematográficos de España, la entidad organizadora, ha confirmado que una de ellos es la actriz Jedet. Código Desktop Comunicado de la AICE ante las denuncias de agresiones sexuales tras la gala de los Feroz https://t.co/JykpveRBBz— Premios Feroz (@PremiosFeroz)

January 29, 2023 Imagen para móvil, amp y app Código móvil Comunicado de la AICE ante las denuncias de agresiones sexuales tras la gala de los Feroz https://t.co/JykpveRBBz— Premios Feroz (@PremiosFeroz)

January 29, 2023 Código AMP Comunicado de la AICE ante las denuncias de agresiones sexuales tras la gala de los Feroz https://t.co/JykpveRBBz— Premios Feroz (@PremiosFeroz)

January 29, 2023 Código APP Comunicado de la AICE ante las denuncias de agresiones sexuales tras la gala de los Feroz https://t.co/JykpveRBBz— Premios Feroz (@PremiosFeroz)

January 29, 2023 La Policía Nacional ha confirmado que el detenido por una de los dos presuntas agresiones sexuales pasará a disposición judicial esta tarde, por el Juzgado de Instrucción número 6, que está de guardia. El arrestado es un varón de 55 años de edad, relacionado con el mundo del cine, y cuya detención ha llevado a cabo la Policía Local. Los hechos Los hechos se produjeron de madrugada, después de la entrega de premios, en una fiesta celebrada en el Espacio Ebro de Zaragoza. El arresto se produjo después de la denuncia de dos presuntas víctimas, lo que ha obligado a iniciar las actuaciones por parte de la Unidad de Familia y Mujer (UFAM) de la Policía Nacional. Las reacciones no se han hecho esperar. Javier Lambán , presidente de Aragón, ha manifestado su «indignación ante las agresiones sexuales denunciadas en los Premios Feroz» y además de reprobar el hecho en sí ha mostrado su preocupación por la «imagen negativa que se proyecta de Zaragoza en España». También Jorge Azcón , alcalde de la capital aragonesa, ha lamentado lo sucedido y ha recordado que la ciudad «es una ciudad comprometida contra las agresiones sexuales». Azcón ha apuntado: «Lamento las informaciones que se están conociendo en las últimas horas», y ha manifestado «repulsa absoluta hacia tales hechos», así como su solidaridad con las víctimas. «Espero que las investigaciones esclarezcan pronto lo sucedido», ha concluido. Desde el propio mundo del cine también han denunciado los hechos. La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha emitido un comunicado, publicado en su página web, en el que ha remarcado que «repudia y condena rotundamente las agresiones sexuales que se han denunciado en la fiesta posterior a la gala de los Premios Feroz 2023». «El equipo de seguridad del evento intervino nada más saber del hecho, aislando a los agresores y asistiendo a las víctimas», han apuntado en el documento, en el que han señalado que se solicitó presencia policial »«de forma inmediata», que se han hecho cargo de las denuncias e investigación. «Una vez se esclarezca lo ocurrido, los presuntos autores de este hecho lamentable serán vetados de los Premios Feroz y de todas las actividades organizadas por la AICE», han asegurado.

Atendido un grupo de 35 ciclistas por hipotermia en una carrera en Calpe

Temperaturas cercanas a los cero grados y abundantes precipitaciones durante toda la jornada. Este ha sido el paisaje de la provincia de Alicante durante este domingo 29 de enero, en el que la Cruz Roja y los servicios médicos han tenido que atender hasta a 35 ciclistas por hipotermia mientras participaban en una carrera de montaña en Calpe . Ante esta situación meteorológica adversa, el servicio de Emergencias del 112 ha movilizado una ambulancia de Soporte Vital Básico y al equipo de la Cruz Roja para asistir a algunos de los participantes de la prueba ciclista de montaña en la que han participado más de mil corredores. Según los datos ofrecidos por el 112, los sanitarios han atendido a 35 personas con síntomas de hipotermia por el descenso de su temperatura corporal. Además, han hecho entrega de mantas a los ciclistas conforme llegaban a la meta. Durante el despliegue de la prueba, han colaborado la Policía Municipal de Calpe, Protección Civil, sanitarios de Soporte Vital Básico y agentes de la Guardia Civil.

Alerta por frío en toda Castilla y León: Las temperaturas bajan a -6ºC

Las temperaturas en Castilla y León durante las próximas jornadas serán especialmente frías . Este lunes todas las provincias amanecerán con alerta amarilla por frío con mínimas que rondarán los seis grados bajo cero en la meseta y que podrán descender hasta los once en negativo en las zonas de alta montaña. Ya este domingo se ha empezado a notar el descenso de las temperaturas, y la estación de esquí de La Covatilla y en la comarca zamorana de Sanabrias han registrado a primera hora -11.2 y -9.6 grados , entre las diez marcas más bajas del país, mientras que en León han destacado fuertes rachas de viento de 72 kilómetros por hora. El lunes se espera que la situación se recrudezca. El episodio de alerta por mínimas se circunscribe a la madrugada y primeras horas de la mañana, con un ascenso de las temperaturas a lo largo del día, si bien la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) es que las máximas no lleguen a superar los ocho grados en las capitales de provincia . En Burgos, por ejemplo, el mercurio no sobrepasará los 5ºC. Se esperan, así, heladas generalizadas, localmente fuertes en zonas de montaña. Y el martes la previsión se mantiene, con la misma alerta matutina en todas las provincias salvo en Burgos y mínimas de seis bajo cero en la Meseta y hasta -8ºC en la montaña, de acuerdo con la previsión de la Aemet, que a partir del miércoles augura un ascenso de las temperaturas. Ante estas previsiones, desde la Agencia de Protección Civil y Emergencias han llamado a «extremar precauciones» e insistido en la «importancia de adoptar medidas de prevención«, especialmente con los sistemas de calefacción por combustible vegetal , para evitar este tipo de intoxicaciones por gas. En este mes de enero se han gestionado desde el 112 diez emergencias de este tipo y 20 personas han resultado intoxicadas. Este mismo sábado una mujer de 86 años fallecía en su hogar por esta causa y el origen apunta a una estufa . Inoloro e incoloro, las únicas forma de detectar el monóxido de carbono son los sensores o a través de los síntomas que produce su inhalación: aparición súbita de dolor de cabeza, mareos, desorientación, náuseas y vómitos, sensación de hormigueo, dolor general e incluso desvanecimientos. Sistemas de calefacción con combustibles vegetales (carbón, cisco, leña y, en mucha menor medida, los ‘pellets’ ) o instalaciones de gas están detrás de la mayoría de intoxicaciones . La principal recomendación es tener ventilada la estancia en la que se coloquen los equipos -nunca taponar las rejillas y respiraderos de las distintas estancias de la casa, algo que se hace con frecuencia; por ejemplo, los días que hay mucho viento – y asegurarse de que estén instalados correctamente. El frío también afecta a la hora de circular por la carretera . «Es muy importante extremar las precauciones al volante sobre todo en las primeras horas del día y en zonas sombrías, ya que pueden aparecer placas de hielo que dificulten la conducción. Cuando esto ocurra, deberemos conducir con suavidad, usar bien los frenos, acelerar muy despacio y utilizar marchas largas. Los peatones también deben tener especial cuidado ante el hielo en la calle para evitar caídas», alerta Protección Civil. Tras las nevadas de los últimos días aún hoy permanecen cerrados al tráfico cuatro tramos de carretera en la provincia de Burgos (BU-571 en Río de la Sía y BU-772 en Río de Lunada y los puertos de montaña Río de Trueba y Fresneda de la Sierra Tirón) y uno en León (LE-481, en Torrestío).

Plantillas sobredimensionadas y avalancha regulatoria: las tecnológicas viven un tsunami de despidos

Las tecnológicas viven una de las mayores crisis desde la burbuja de las puntocom a finales del siglo pasado. En los últimos meses, los anuncios de ajustes de plantilla se agolpan. Tan solo en lo que llevamos de año se han comunicado 40.000 salidas p or parte de Amazon (18.000), Microsoft (10.000) y Google (12.000) . Y la previsión es que la sangría continúe durante buena parte de 2023. ¿Qué está pasando en las grandes corporaciones tecnológicas para que se produzcan despidos masivos? Las empresas lo justifican por el desfase entre su nivel de operativa cuando empezó la pandemia y el que tienen ahora. Durante lo peor de la crisis sanitaria (2020,2021), el consumo digital se disparó por las restricciones . Más de medio mundo permanecía las 24 horas en casa, y todo el gasto en ocio se mudó a la red. Pero con la vuelta a la normalidad el año pasado, este empezó a equilibrarse. Pero para entonces, las plantillas de estas compañías estaban adaptadas a la realidad de la pandemia. Esperaban que los hábitos de consumo digital que trajeron las restricciones acabaran consolidándose. Sangría en las tecnológicas Amazon. La compañía fundada por Jeff Bezos anunció 18.000 despidos a principios de enero, «Amazon ha resistido economías inciertas y difíciles en el pasado, y seguiremos haciéndolo», señaló su consejero delegado, Andy Jassy. Supone el mayor ajuste de plantilla de su historia. Alphabet . La matriz de Google anunció el pasado viernes 12.000 despidos en todo el mundo debido a la caída de los ingresos publicitarios en el negocio digital. Microsoft . La gigante del software también se ha visto obligada a plantear saldidas. 10.000 empleados dejarán la empresa en un plan que también incluye una serie de recortes. Meta. La matriz de Facebook anunció 11.000 despidos el año pasado en línea con el desplome del negocio digital tras lo peor de la pandemia. Salesforce. La compañía de software anunció a principios de año la salida de 8.000 empleados. Debido a ello, las contrataciones se dispararon. Alphabet (Google, Youtube) amplió su plantilla en 50.000 empleados, mientras Amazon engrosó su equipo hasta llegar a los 1,5 millones de trabajadores en todo el mundo, a la vez que abría almacenes y centros logísticos por doquier. La gigante de la distribución también acabó acusando la subida de precios tras el recrudecimiento de la inflación con el estallido de la guerra de Ucrania, lo que le está restando competitividad. Noticia Relacionada estandar No La oleada de despidos en las tecnológicas es ya un tsunami: Google anuncia 12.000 salidas Antonio Ramírez Cerezo La matriz Alphabet prescindirá del 6% de su plantilla en todo el mundo y se une a Amazon y Microsoft En el caso de Google, ocurrió un poco lo mismo . La matriz Alphabet se alimentó en la pandemia del crecimiento del comercio online y las grandes inversiones publicitarias que hicieron las marcas para su impulso. Pero esos flujos en el negocio online se han debilitado por el retorno a la normalidad que vuelve a llenar los espacios físicos. La desaceleración quedó patente en los resultados de la compañía de los nueve primeros meses del año, tras reducirse un 16% los beneficios hasta los 46.348 millones. Desplome en Bolsa Los grandes ajustes de plantillas son también resultado del desplome que han vivido las tecnológicas en Bolsa . Las acciones de Amazon perdieron la mitad de su valor en en tan solo un año. Y no solo debido al rejonazo al negocio digital. También por los problemas que a futuro se les presentan a estas empresas. Los expertos apuntan al gran acecho legal al que afrontan tras años de desregulación en muchos aspectos como el fiscal . También «al hecho de que se trata de un sector en continuo avance y desarrollo como consecuencia de su propia actividad, lo que hace que permanentemente aparezcan nuevas áreas de negocio en el mercado, desaparezcan y se vuelvan obsoletas», señala el profesor de relaciones laborales de ESIC, Juan Carlos López. Según el portal especializado Layoffs , 150.000 trabajadores fueron despedidos en todo el mundo por las ‘big tech’ en 2022, 11.000 de ellos correspondieron a Meta (Facebook, Instagram). Y 2023 va camino de superarlo. A los 40.000 despidos anteriormente citados se le suma los 8.0000 de Salesforce anunciados a principios de año, el 10% de su plantilla.

Llega la ginebra de cacao: así es la cocina líquida de El Celler de Can Roca

Todo empezó en 1998 y ha seguido evolucionando hasta hoy. La cocina de los hermanos Roca – Joan, Josep y Jordi –, es pura evolución. Y nada fluye más que lo líquido en ella. Desde los vinos desalcoholizados que presentaron hace unos años hasta los más de 200 productos, entre maceraciones, fermentaciones y destilaciones que conforman la denominada cocina líquida de El Celler de Can Roca . A ella se suma la materialización de uno de los grandes proyectos del tres estrellas Michelin de Gerona: Esperit Roca . Una manera de encapsular el paisaje en licores, vinos de frutas y otros destilados que encierran minimalismo, pulcritud y territorio. Esta idea, que arrancó hace una década –momento en el que los hermanos Roca contrataron a un botánico en su plantilla– para volver a tomar contacto con el entorno, fue la que han presentado sobre el escenario de Madrid Fusión Alimentos de España. Lo han hecho juntos, algo que no sucedía desde la edición de 2017. Noticia Relacionada Gastronomía estandar No Aduriz: «Las cosas no tienen que estar buenas, tienen que tener sentido» Adrián Delgado El cocinero de Mugaritz ha invitado a vivir, durante unos minutos el proceso creativo de su dos estrellas Michelin con una alta carga de sensualidad Los tres soñaron hace más de una década con cocinar la esencia del paisaje y aprendieron, de nuevo, a interpretarlo. «En dos o tres generaciones se ha perdido el conocimiento sobre la naturaleza que nos rodea. No habíamos pisado los montes, los páramos. La vida del ser humano se agota sobre el territorio», ha expresado Josep Roca ante el público de ABC. Joan Roca durante la ponencia de El Celler de Can Roca en Madrid Fusión 2023 a. D. Para ello han necesitado volver a hacer un ejercicio de contemplación. «Desaprender en algunos ámbitos y hacer fotos encapsuladas del paisaje ». Sabores y emociones encerradas en pequeñas botellas que empezarán a comercializar –no más de 500 unidades–. Desde una ginebra –con base de aguardiente de vino y elaborada con té de Roca, la hierba con la que se identifican– a un aguardiente de algarroba. «Son productos que esconden la exuberancia», ha añadido Josep Roca. La idea de volver a tomar contacto con el paisaje, desde esta cocina líquida, no les ha hecho renunciar «a ser contemporáneos». Ven este tipo de proyectos como «vanguardias que dialogan con el pasado». «Recuperamos el alma, la alquimia. Reivindicamos la madre Tierra para volver a conectar con ella», ha añadido Josep. Corderos de fuego y vino de altura Esta parte líquida también dialoga con la cocina de Joan Roca y la repostería de Jordi Roca. Con platos que recurren a elementos de ese entorno –por ejemplo el Ampurdán– como la carne o la leche de los denominados como ‘corderos de fuego’, el ganado que se utiliza para prevenir incendios en el monte. Un plato que conversa, por ejemplo, con un vino de altura del Pirineo que tiene en su base la genciana. MÁS INFORMACIÓN noticia No Oriol Castro (Disfrutar): «Las técnicas hay que aplicarlas con lógica» noticia No Dieuveil Malonga, el chef líder que ha hecho creer a África en el potencial de la cocina noticia No Alejandro Chamorro: «el nuevo lujo es dar a probar algo que no volverán a comer» noticia No Massimiliano Alajmo, la cocina italiana en el ADN noticia No Toda la información sobre Madrid Fusión 2023 gratis, este lunes, con ABC La idea es ir «más allá de la tradición». Algo que aplica Jordi en su área con un postre que vuelve a revolucionar el mundo del cacao para retomar el contacto con las comunidades ancestrales de este producto, por ejemplo de Venezuela. Un acercamiento al mundo dulce unido al de los destilados con una ginebra, un licor o un espirituoso con el haba del cacao.

¿Cómo y dónde ver la gala ‘Opening’ del Benidorm Fest 2023?

Tras meses de espera, todo está listo ya para que comience el Benidorm Fest 2023. Por segundo año consecutivo, el certamen de la ciudad alicantina volverá a ser la preselección de España para Eurovisión y serán 18 los artistas que se jueguen convertirse en el nuevo representante de nuestro país en el concurso musical.

El festival estará dividido en dos semifinales y una gran final, donde se decidirá finalmente el artista y la canción que nos representarán en Liverpool el próximo 13 de mayo, con incertidumbre aún entre los favoritos. La intención es repetir el éxito que ya se consiguió en 2022 con Chanel, que obtuvo un meritorio tercer puesto (el mejor de España en los últimos 25 años) y se ganó el amor de los eurofans a ritmo de ‘SloMo’.

Agoney, Famous, Alfred García, Alice Wonder o Blanca Paloma serán algunos de los grandes artistas que se subirán al escenario para representar sus temas candidatos en esta nueva edición. Está previsto que se celebre del 29 de enero al 4 de febrero y, con la intención de aumentar el número de desplazados a la ciudad alicantina, se ha aumentado el aforo considerablemente para facilitar la asistencia de un número mayor de aficionados.

El martes 31 de enero y el jueves 2 de febrero se celebrarán las dos semifinales, en las que se decidirá qué ocho concursantes compiten finalmente en la gran final del certamen. Sin embargo, la fiesta eurovisiva comenzará mucho antes, con un evento de apertura que está previsto que tenga lugar el próximo 29 de enero.

Horario de la gala ‘Opening’ del Benidorm Fest
Este domingo 29 de enero dará comienzo una semana dedicada por completo a la música. Con motivo del Benidorm Fest, la preselección de España para Eurovisión, miles de personas se darán cita en la región para disfrutar de esta fiesta musical, donde no faltará el ambiente.

Será entonces cuando se celebra la gala ‘Opening’ del Benidorm Fest 2023, para dar la bienvenida a esta semana. Esta tendrá lugar en el Benidorm Palace, donde los participantes se darán cita sobre la ‘alfombra naranja’ y donde no faltarán tampoco las actuaciones musicales.

Este evento comenzará en torno a las 20:00 horas, con un ‘photocall’ de los concursantes y otros ilustres invitados que asistirán a la cita. A partir de las 21:30 horas, tendrán lugar las primeras actuaciones, donde se podrá entrar con invitación: entre las más destacadas, podremos ver a la Unión Musical de Benidorm y Societat Musical ‘La Nova’ de Benidorm con un popurri del Festival de la Canción, a Carlos Higues y a Rosa López.

El inspector que dejó la Policía Nacional para comer hamburguesas abre su propio restaurante

Joe Burgerchallenge es sinónimo de hamburguesa de calidad. El reconocido foodie español arrasa en redes sociales recorriendo el mundo en busca de las mejores burgers y participando en retos de comida de tamaño XXL. Ahora, el expolicía compaginará su faceta de influencer con una nueva aventura emprendedora al abrir su primer restaurante en un lugar que sorprenderá a muchos. Jorge González, conocido en las redes sociales como Joe Burgerchallenge, decidió enrolarse en un proyecto tan ambicioso como arriesgado dejando su puesto de inspector de Policía Nacional para intentar ganarse la vida comiendo hamburguesas. Vaya sí lo consiguió, pues actualmente está considerado como uno de los mayores expertos del popular sándwich de origen estadounidense en España. De hecho, ha probado más de mil diferentes en los últimos tres años, todas ellas perfectamente documentadas en sus cuentas de Twitter e Instagram que han visto millones de seguidores. Lo que comenzó por afición y diversión terminó en convertirse en un trabajo vocacional que cada día le hace recorrerse España y el resto del mundo. En estos momentos, se encuentra en Los Ángeles, desde donde atiende a ABC , para anunciar en exclusiva la apertura de su primer restaurante: Moflete . Este nuevo espacio hostelero pretende aunar un producto y un servicio de calidad con el trabajo de los creadores de contenido. Para ello, ha habilitado un set de grabación para que cualquier influencer pueda grabar podcasts, entrevistas y vídeos probando su comida. MÁS INFORMACIÓN noticia Las diez claves del expolicía Joe Burgerchallenge para elegir la hamburguesa perfecta «Este trabajo me ha cambiado la vida», relata Joe, quien renunció a un sueldo de tres mil euros en la Policía Nacional tras superar una dura oposición para dedicarse a la crítica gastronómica a través de las redes sociales. « No tengo ninguna intención de volver a mi antigua profesión », remarca. Prueba de ello, la apertura de Moflete en la localidad de Cuenca, alejada de las grandes urbes como Madrid, Barcelona, Valencia y Alicante donde la oferta de hamburgueserías es elevada y ya tiene firmadas numerosas colaboraciones con otros establecimientos. Cuenca, una nueva oportunidad de negocio « Cuenca es un punto intermedio entre Madrid y Valencia que tiene mucha actividad hostelera pero no hay nadie que haga una hamburguesa de calidad», manifiesta Joe Burguerchallenge. «Esto se trata de una inversión para crear mi concepto de hamburguesas», explica. Para ello, contará con los panes de Juanito Baker y la carne de Paco Rosa, «dos empresas que hacen un producto que me entusiasma y que me han ayudado mucho en mi camino». No obstante, este nuevo proyecto empresarial, que se suma a sus hamburguesas de delivery, no va a suponer la desatención de sus compromisos con otras marcas. «No soy cocinero ni voy a trabajar en el local, es mi marca y yo dirigiré toda la parte creativa y de marketing, pero ahora tengo que buscar a un buen equipo para trabajar allí», señala. « Mi agenda está muy completa . Este año estoy organizando viajes a Estados Unidos con distintos grupos de influencers, así como a Argentina, México y Uruguay», añade. En una entrevista con ABC hace un año, Jorge González confesaba que al comienzo de su periplo como creador de contenido «pensaba que solo le iban a ver amigos y familia y que nunca creía que se podría convertir en un trabajo». «En la declaración de la renta de 2021 pagué a Hacienda exactamente lo mismo que gané como policía, Mi gestora me dijo que estaba haciendo el tonto y me animó a apostar por grabar vídeos ya que llevaba un ritmo de vida con dos trabajos incompatibles», explicaba el inspector de policía en excedencia. «Lo más importante, peso lo mismo que cuando empecé», bromea Jorge con ABC, quien sigue una alimentación estricta basada en el ayuno intermitente y otorgándole la misma importancia que dormir a ir al gimnasio. «Llevo 23 años entrenando cada día, por lo que he conseguido que mi metabolismo esté muy acelerado y necesite más calorías que el resto de personas. Si voy a un restaurante y me como tres mil calorías, entiendo que mi cuerpo no necesita más y ya no ingiero nada hasta el día siguiente», detalla.

Los dinosaurios invaden Madrid: la divertida y curiosa estampa en un céntrico paso de cebra de la capital

En Madrid se pueden ver muchos espectáculos, museos, tiendas, infinidad de bares temáticos y otros muchos atractivos culturales que atraen a turistas a la capital. Lo que hasta ahora no sabíamos es que también ofrece la oportunidad de ver dinosaurios. O eso al menos es lo que le ocurrió al usuario de Twitter Francisco Izuzquiza, célebre en el mundo de los podcast. El joven se encontró con un grupo de personas disfrazada de dinosaurio con el popular disfraz de brazos cortos que tantas risas nos ha regalado en diferentes vídeos virales. «Un día en que te cruzas con unos dinosaurios cruzando la calle tiene que ser un buen día», escribió el podcaster, antes del vídeo en el que se ve cómo desde su coche grabó a los ‘saurios’ esperando a que el semáforo se pusiera en verde para cruzar, como debe ser. Código Desktop Un día en que te cruzas con unos dinosaurios cruzando la calle tiene que ser un buen día. pic.twitter.com/CT10QEDUaf— Francisco Izuzquiza (@izuzquiza)

January 20, 2023 Imagen para móvil, amp y app Código móvil Un día en que te cruzas con unos dinosaurios cruzando la calle tiene que ser un buen día. pic.twitter.com/CT10QEDUaf— Francisco Izuzquiza (@izuzquiza)

January 20, 2023 Código AMP Un día en que te cruzas con unos dinosaurios cruzando la calle tiene que ser un buen día. pic.twitter.com/CT10QEDUaf— Francisco Izuzquiza (@izuzquiza)

January 20, 2023 Código APP Un día en que te cruzas con unos dinosaurios cruzando la calle tiene que ser un buen día. pic.twitter.com/CT10QEDUaf— Francisco Izuzquiza (@izuzquiza)

January 20, 2023 Lo curioso es que Izuzquiza cortó la grabación justo en el momento en el que los dinosaurios iban a cruzar, lo que llamó la atención de muchos usuarios que se sintieron decepcionados. Código Desktop «Fran, has cortado el vídeo justo cuando realmente van a cruzar» pic.twitter.com/r6Qv80aQnD— Francisco Izuzquiza (@izuzquiza)

January 21, 2023 Imagen para móvil, amp y app Código móvil «Fran, has cortado el vídeo justo cuando realmente van a cruzar» pic.twitter.com/r6Qv80aQnD— Francisco Izuzquiza (@izuzquiza)

January 21, 2023 Código AMP «Fran, has cortado el vídeo justo cuando realmente van a cruzar» pic.twitter.com/r6Qv80aQnD— Francisco Izuzquiza (@izuzquiza)

January 21, 2023 Código APP «Fran, has cortado el vídeo justo cuando realmente van a cruzar» pic.twitter.com/r6Qv80aQnD— Francisco Izuzquiza (@izuzquiza)

January 21, 2023 El propio podcaster se dio cuenta de que había privado a los tuiteros del magnífico momento y colgó un segundo vídeo en el que todos los dinosaurios cruzan el paso de cebra con dificultad pero con seguridad.

Generated by Feedzy