El extesorero del PSPV a un empresario del caso Azud: «Ya he hablado con el jefe»

«El contacto es Manolo Mata» . Así se lo indicó en un mensaje de Whatsapp en noviembre de 2016, el presidente del Grupo Gimeno, Enrique Gimeno, al extesorero de los socialistas valencianos Pepe Cataluña. Este respondió: «Se ha ofrecido él a buscar. No cerréis nada. Ya he hablado con el jefe». Es una de las conversaciones que se recogen en un informe de la UCO -al que ha tenido acceso ABC – incluido en la pieza separada del caso Azud que investiga la presunta financiación ilegal del PSPV . Se desconoce a quién se refiere Cataluña, que dejó su cargo orgánico en 2004 aunque siguió vinculado a él, cuando habla de «el jefe». Según los investigadores, el Grupo Gimeno habría sido una de las compañías que abonó gastos electorales para los comicios de 2007 y 2008 a cambio de adjudicaciones administrativas. En concreto, una de las empresas del grupo, Sitra, habría pagado 108.344 euros en ‘merchandising’ para la campaña de las municipales en la que Carmen Alborch fue candidata a la Alcaldía de Valencia. Otra de las empresas de Gimeno, FACSA, supuestamente sufragó camisetas, gorras, mochilas o ponchos impermeables por valor de 70.817 euros para la candidatura de María Teresa Fernández de la Vega como cabeza de lista por Valencia al Congreso de los Diputados. La conversación de Whatsapp se produjo ocho años después de los presuntos hechos delictivos. La Guardia Civil no duda que existía una evidente relación entre Cataluña y Gimeno. Pero la aparición del nombre de Manolo Mata, a quien en el propio informe se identifica como Vicesecretario General del PSPV-PSOE y diputado y portavoz socialista en las Cortes Valencianas en ese momento, resulta sorprendente. No obstante, y según ha publicado Las Provincias , Mata se ha desvinculado de esta mención. Mano derecha de Ximo Puig , dimitió como síndic de la formación en el parlamento autonómico para centrarse en la defensa como abogado del empresario inmobiliario Jaime Febrer, presunto cabecilla de la presunta trama de corrupción urbanística que también afecta a excargos del PP y que habría actuado entre 1999 y 2013. Meses antes ya había renunciado a la dedicación exclusiva para poder compaginar su faceta como portavoz con la de letrado y tuvo que confirmar públicamente que defendía a Febrer junto a otro abogado -desde mayo de 2021- tras una polémica visita con el coche oficial a la prisión de Picassent, de la que el constructor ya salió en libertad provisional. Al hilo de este informe de la UCO, el presidente del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, ha reclamado este miércoles a Ximo Puig que aclare si es «el jefe» al que se refirió el exsecretario de Finanzas del PSPV cuando ya era jefe del Consell y líder de la federación socialista. Mazón se ha preguntado «¿qué otro ‘jefe’ puede haber por encima del secretario general?» y ha reclamado la apertura de una comisión de investigación en las Cortes Valencianas sobre el caso Azud. ———– Como cada año, el 22 de diciembre vuelve el sorteo extraordinario de Lotería de Navidad , que en esta ocasión reparte 2.500 millones de euros. Aquí puedes comprobar Lotería de Navidad , si tu décimo ha sido agraciado con alguno de los premios y con cuánto dinero. ¡Mucha suerte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Isco, un decepcionante y efímero paso por el Sevilla
Next post ¿Si un décimo de Lotería de Navidad se rompe, sigue siendo válido?
Generated by Feedzy