Feijóo traza una disyuntiva ante la Junta Directiva del PP: «Es este Gobierno o España»

El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo , ha trazado una disyuntiva dramática este lunes ante la Junta Directiva Nacional del partido, celebrada al mismo tiempo que se reúne el pleno del Tribunal Constitucional (TC) que estudia los recursos de su partido contra las enmiendas del Gobierno para reformar el Poder Judicial. Ante los suyos, Feijóo ha señalado que ante la actual situación política e institucional, «es este Gobierno o España». El líder de la oposición ha descrito como «una pesadilla política» lo que está viviendo el país, y ha vaticinado que se acabará dentro de un año, cuando él gane las elecciones generales de finales de 2023 y, ha esbozado, «los delitos volverán a ser delitos, también el de sedición; atacar al Estado no saldrá gratis; robar el dinero de todos, se use para lo que se use, volverá a perseguirse, porque eso es una forma de corrupción; se volverá a respetar la separación de poderes y el nuevo Gobierno no suplantará al poder legislativo con decenas de reales decretos leyes ni tampoco, por supuesto, al Poder Judicial» . Feijóo ha señalado también que el Gobierno de Pedro Sánchez «es legítimo», pero que lo que está haciendo no es «ni legítimo, ni ético, ni mínimamente razonable». Noticia Relacionada estandar No El PSOE pelea con dos nuevos escritos al TC para frenar la petición de amparo del PP Nati Villanueva Conservadores y progresistas, divididos ante el crucial pleno de hoy para frenar las enmiendas de Sánchez para controlar el Constitucional Al mismo tiempo, ha aseverado que Sánchez es «mi adversario», pero no su «enemigo», y ha aleccionado a los suyos (entre los que faltaba, por problemas de agenda de última hora, Isabel Díaz Ayuso, así como los presidentes de Andalucía, Juan Manuel Moreno , que había excusado su ausencia con anterioridad, y el de Murcia, Fernando López Miras , que hoy acompaña al Rey y al presidente del Gobierno en la inauguración del AVE) en que «para ganar a Sánchez no hay que rebajarse a su altura, hay que subir el nivel para estar a la altura de los españoles» ha concluido.

David Ferrer: «No habría aceptado sin el apoyo de los jugadores»

El nuevo capitán de la selección española de la Copa Davis, David Ferrer , confesó este lunes que «no hubiera aceptado la capitanía si los jugadores no hubieran estado de acuerdo», un «oportunidad» que llega en el «momento adecuado», y en la que desea contar con Rafa Nadal, que «no se ha descartado», en un equipo en el que ve «con madera de líder» a Carlos Alcaraz. «Es fundamental tener la confianza de los jugadores, ayuda mucho. No hubiera aceptado la capitanía si los jugadores no hubieran estado de acuerdo. Es el momento adecuado, me gusta, sigo vinculado al tenis y estoy muy ilusionado por asumir algo en lo que tienes responsabilidad, y a mí me gusta», señaló Ferrer en declaraciones a los medios tras su presentación oficial en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD). El extenista estuvo arropado por el presidente del CSD, José Manuel Franco; el presidente de la Real Federación Española de Tenis (RFET), Miguel Díaz Román; y el director de Marca y Reputación de Mapfre, Fernando Garrido, patrocinador oficial del Equipo Español de Copa Davis. Noticia Relacionada Tenis estandar No Rafa Nadal incorpora a Gustavo Marcaccio a su cuerpo técnico Tras la marcha de Francis Roig, el balear suma una nueva fuerza al banquillo que lideran Carlos Moyá y Marc López Ferrer afirmó a los medios que no le «costó mucho aceptar» el cargo. «Fue todo fácil», reveló, antes de confirmar que compatibilizará la capitanía con su puesto como director del torneo Conde de Godó, ya que «es compatible». El tres veces campeón de la Copa Davis (2008, 2009 y 2011) apuntó que el haber pasado «cierto tiempo» desde que su retirada le ayudará en su nuevo cargo, al ver el tenis desde «otra perspectiva». «También he visto cómo han evolucionado los jugadores, les he visto desde fuera de pista, haber entrenado a Alexander Zverev, son una nueva generación», explicó. «Tomaré decisiones difíciles seguro, cuando asumes la capitanía tienes responsabilidades y tienes que aceptar que vas a tener que decir que no a jugadores que conoces y te va a doler. Asumo esa obligación, siempre con mis argumentos», reiteró. Entre esas decisiones y cometidos estará convencer a Rafa Nadal, ausente en la última Copa Davis, de que participe en la próxima edición, con la fase de grupos del 12 al 17 de septiembre. «Hablé con él, pero no hablamos de cara a septiembre, queda mucho. Intentaré que vengan los mejores, ojalá pueda venir Rafa, pero está en su mano. No se descartó, tiene un calendario donde no es fácil, por lesiones. Ya hablaré con él cuando llegue el momento. Si alguien está exento de no jugar la Davis por todo lo que ha dado al tenis español es Rafa Nadal», avanzó. «Los importantes y los buenos son los jugadores, y España tiene una hornada de jugadores excepcional. Empezando con Rafa Nadal, con él es más fácil conseguirla, pero hace falta la unión de un equipo, y eso lo tenemos», añadió. También deberá tener un papel importante Carlos Alcaraz, actual número uno del mundo, un jugador «diferente y especial», con «mucha proyección» y «calidad tenística». «Será un jugador muy de Copa Davis. Le hace mucha ilusión, se viven emociones muy grandes. Tiene madera de líder, es el jugador más joven en ganar un Grand Slam, asumir la presión con esas edad, se lo he visto a pocos, a Nadal, Djokovic y pocos más», elogió. «Es importante tener un dobles muy consolidado que te dé cierta garantía. Condiciona mucho con el nuevo formato, me gustaría tener una idea clara de nuestra mejor opción y que lo entrenen», apuntó como una de las claves en el torneo. Antes, durante el acto oficial, Ferrer aprovechó su intervención para agradecer a la RFET por darle «la oportunidad y la confianza de asumir este nuevo reto». «Es una competición en la que he vivido las mejores emociones de mi carrera tenística. He tenido grandes capitanes que me ayudaron muchísimo cuando era jugador, me une una relación muy especial con Sergi Bruguera, estuvo en mi última Copa Davis», confesó. «Intentaré aportar mi experiencia, haré todo lo posible para sacar el máximo rendimiento a todos los jugadores. Seguro que serán tres años en los que daré el cien por cien para sumar una o varias ensaladeras», insistió Ferrer. «Un luchador, un gladiador» Por su parte, José Manuel Franco recalcó que siempre contará con «el respaldo del CSD, de la RFET y con el apoyo inestimable de Mapfre» para afrontar este «reto». «Sobre todo y por encima de todo, con el respeto de la familia del tenis, te lo has ganado a pulso», agregó. «Siento profunda admiración por David Ferrer. A todos los seguidores del tenis nos inspiró esa capacidad de lucha, eras incansable en la pista y ejemplar, donde protagonizaste algunos partidos épicos. Nos hizo emocionarnos y vibrar por su entrega y pasión», recordó. El secretario de Estado para el Deporte celebró la «suerte» del equipo español para la Copa Davis de contar con un capitán como Ferrer para los próximos tres años. «Es una competición legendaria, la más importante. Deseo que sea provechosa, apasionante y fructífera esta oportunidad para extender más si cabe la gloriosa trayectoria de España en esta competición. Te deseo lo mejor para el futuro», concluyó. Desde la RFET, Díaz Román agradeció el «trabajo excelente» de Sergi Bruguera como antiguo capitán, con el título de 2019 como gran éxito. «Estábamos mal acostumbrados, llevábamos seis títulos desde el 2000, pero no es lo normal. Italia lo ha ganado una vez en 100 años, la última vez hace 40», destacó. «Ferrer es una persona magnífica. Ha sido el número tres del mundo con los tres monstruos de nuestra época, sin ellos habría sido el número uno. Es un gran profesional. Cuando pensamos en el sustituto del capitán, David Ferrer fue el primero que salió. Tiene tres Copa Davis, es un luchador, un ‘gladiador’. Estamos muy ilusionados, le deseamos mucha suerte y ojalá podamos conseguir la séptima Copa Davis en los próximos tres años», deseó. Finalmente, el director de Marca y Reputación de Mapfre, Fernando Garrido, puso en valor la «lucha y sacrificio» de Ferrer como jugador. «Con que traslade la mitad de lo que luchó, tendremos muchos éxitos. Llevamos desde 2008 apoyando a la selección y lo haremos muchos años más. El tenis español seguirá estando en lo más alto», concluyó.

La cabalgata de las ‘magas republicanas’ vuelve el 15 de enero reconocida como tradición de Valencia

La Sociedad Coral el Micalet ha anunciado este lunes que la octava cabalgata de las ‘magas republicanas’ se celebrará bajo el lema «Salvem el planeta», el domingo 15 de enero de 2023, en Valencia. Destinada a niños y niñas, esta expresión cívica y festiva para celebrar el solsticio de invierno, tiene como protagonistas a las magas. Este año, las mujeres que encarnan este papel son Maria Colomer —actriz, pedagoga teatral y directora—; Àngela Escribano —formadora en prevención de violencia de género— y Carmen Alonso —periodista y pòdcaster. Juntas, simbolizan tres conceptos universales: la libertad, la igualdad y la fraternidad-sororidad. Además de las magas, participarán en la cabalgada grupos de dolçaina y tabal, de danza, batucadas, muixerangues, gigantes y cabezudos, grupos de animación, profesionales del circo , asociaciones culturales, instituciones, plataformas ciudadanas, formaciones musicales… Todo un conjunto de personas voluntarias que se han coordinado para llevar alegría a los niños y niñas de las calles de Valencia. El recorrido de esta fiesta, ya con la denominación de tradición por parte del Ayuntamiento de Valencia , será el habitual: saldrá del Parterre a las 11:30 horas, por las calles de la Pau y San Vicente, hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento. Allí actuarán las muixerangues y desde el balcón, Pau Alabajos. Seguidamente las magas transmitirán sus mensajes. Tonetxo Pardiñas, como presidente del Micalet, ha manifestado en la rueda de prensa de presentación la ilusión con la cual encaran el retorno de la cabalgata a la normalidad, después de los cambios producidos por la situación sanitaria global, que obligaron a adaptarla a otros formatos. Cristina Escrivà, coordinadora del acto, ha destacado la gran participación de grupos de diferentes comarcas valencianas que caracteriza la fiesta. Las tres magas enviarán cartas a los niños y niñas cuyos tutores lo soliciten, a través de la web del Micalet, adjuntando un recortable temático de la Festa de la infantesa.

De Dibu Martínez a Mbappé, el once ideal del Mundial

Finalizado el Mundial de Qatar 2022 , en el que se han disputado 64 partidos, llega el momento de los resúmenes y balances. Un torneo en el que Argentina ha cosido en su camiseta la tercera estrella de campeón gracias a la victoria en la tanda de penaltis de su final ante Francia, un encuentro en el que sobresalió la figura de Leo Messi . El astro de la selección albiceleste, autor de siete goles, uno menos que Mbappé, fue designado como Balón de Oro del Mundial , un título que ya recibió en Brasil 2014 y que el convierte en el único futbolista que repite este galardón, instaurado en 1982, a lo largo de la historia. Pero, ¿cuál es el once ideal del campeonato? Son numerosos los jugadores que han destacado en Qatar 2022 , donde futbolistas como el marroquí Boufal o el neerlandés Gakpo han irrumpido con fuerza, aunque no aparezcan en nuestro once ideal del Mundial. Varios de los jugadores que aparecen en esta lista, especialmente los más jóvenes, están ahora en el radar de grandes clubes europeos que quieren hacerse con sus servicios. Portero DIBU MARTÍNEZ. El guardameta de la selección argentina rubricó en la final ante Francia su brillante trayectoria en este Mundial, en el que ha ido de menos a más. Su pie milagroso en el último minuto para salvar el remate de Kolo Muani y el penalti detenido en la tanda a Coman coronaron como el mejor del mundial a un portero que ya había sido decisivo en otra tanda, la de cuartos, frente a Países Bajos. Defensas ACHRAF HAKIMI. Todo fuerza, ha sido el dueño de la banda derecha de Marruecos, la gran revelación de este Mundial. Con un físico imponente, el lateral ha sido contundente en defensa y un peligro en sus incorporaciones en ataque. GVARDIOL. Contundente, firme y con un físico poderoso, el central croata, inconfundible por la máscara con la que ha tenido que jugar por una fractura en la nariz sufrida antes del Mundial, ha firmado un excelente campeonato a pesar de quedar retratado en las semifinales ante Messi. Una jugada que no empaña la actuación de un defensa que ha mostrado también una gran destreza para sacar el balón. OTAMENDI. Un inocente penalti del veterano defensa (34 años) provocó la reacción de Francia en la final, solo un lunar en el imponente Mundial firmado por el único futbolista de campo argentino, junto a Messi, que ha jugado todos los minutos. Insuperable por arriba y por abajo, ha sido el líder defensivo de la campeona.   Centrocampistas AMRABAT . El jugador de la Fiorentina ha sido uno de los grandes descubrimientos de ese Mundial, en el que ha brillado con Marruecos por su incansable despliegue físico. Un muro difícil de superar para los centrocampistas rivales que no ha parado de correr, de recuperar balones y de iniciar las salidas en velocidad de su selección. GRIEZMANN. Ha sabido adaptarse perfectamente a su nueva posición como centrocampista ofensivo y ha dado una lección de sacrificio ayudando en defensa. Ha sabido leer perfectamente los partidos, en los que ha aunado derroche físico, calidad técnica y visión de juego. Un Griezmann mucho más completo, aunque en la final, como su selección, mostró una versión más gris. MODRIC . Los años no pasan por el timón de la selección croata, un jugador con un toque exquisito y una visión de juego sobresaliente. Una pieza fundamental para que su selección alcanzara por segunda vez consecutiva la segunda plaza en un Mundial, una lección detrás de otra en cada partido que le ha llevado a ser elegido como Balón de Bronce del torneo. ENZO FERNÁNDEZ. Elegido mejor joven del Mundial, el argentino de 21 años ha sido el faro de Argentina. Un ‘todocampista’ determinante desde lo técnico, la lectura de juego y también desde la personalidad. Un gran descubrimiento. Delanteros MESSI. Ha guiado a Argentina a su tercer título Mundial con su liderazgo, su juego y también con sus goles, siete, y asistencias (tres). Un torneo prácticamente perfecto, el mejor en la final y el elegido también como mejor futbolista del campeonato. Inteligente, preciso, hábil en el desborde y siempre peligroso en el disparo, Leo ya tiene el único título que se le resistía. MBAPPÉ. Su potencia y cabalgadas han vuelto a ser la seña de identidad de un futbolista que también ha exhibido puntería, tanta como acabar como máximo goleador del Mundial, con ocho tantos. Un jugador diferente al que quizá le haya faltado continuidad en el juego, pero que ha brillado y ha sido elegido Balón de Plata, por detrás de Messi. JULIÁN ÁLVAREZ. El joven delantero (21 años) ha despuntado en Qatar, donde ha lucido al mundo su calidad, su solidaridad en la presión y su olfato goleador. Un jugador alegre y dinámico que ha destacado en el juego a los espacio y que se ha compenetrado a las mil maravillas con Messi y el resto de la albiceletes.

¿Si un décimo de Lotería de Navidad se rompe, sigue siendo válido?

No sería la primera vez que un décimo de ganador sufre algún incidente antes de poder cobrarlo. Ya sea por un descuido al poner la lavador o por culpa de la mascota, el hecho de que un boleto de Lotería se rompa no impide que se cobre siempre que sea el auténtico, y se pueda comprobar. Para poder recibir el premio es necesario contar con el boleto, eso sí, en ningún caso se debe intentar arreglar el estropicio con cinta adhesiva o pegamento, ya que se consideraría un intento de falsificación. La única opción es acudir a una administración de Lotería. Si el décimo no está excesivamente dañado, es posible que desde la misma administración puedan  verificar la autenticidad del boleto. En caso contrario, lo enviarán a Loterías y Apuestas del Estado, que a su vez lo remitirán a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, donde se fabrican los ejemplares. Consejos para evitar desperfectos en los décimos La mejor opción es, nada más comprar el billete, guardarlo en un lugar seguro y evitar los bolsillos o bolsos. Se recomienda depositarlos en un lugar con poco humedad y que no esté expuesto a cambios de temperatura drásticos. La alternativa es adquirir el décimo por internet a través de páginas web oficiales y autorizadas. En caso de obtener algún premio, podrás cobrarlo directamente en la cuenta bancaria que indiques si es inferior a 2.000 euros, y si es superior, es necesario acudir a una entidad bancaria colaboradora para recibir el premio. MÁS INFORMACIÓN noticia No ¿Qué vidente ha adivinado el número de la Lotería de Navidad? noticia No ¿Cómo funciona la Lotería de Navidad? noticia No Cuál es la mejor ciudad o administración para comprar un décimo de Lotería de Navidad En cualquier caso, conviene aportar pruebas para acreditar la legitimidad del décimo, como una fotocopia, o el comprobante de compra para facilitar el proceso y agilizarlo lo máximo posible en caso de desperfecto.

En el narcopiso de Miguel Ricart: «Ni muerta hubiese dicho que era un asesino»

En el edificio donde nació el poeta barcelonés Lluís Gassó, el 10 de la calle Aurora, a escasos metros de la Rambla del Raval. Allí fue donde los Mossos d’Esquadra y la Guardia Urbana detuvieron este martes a Miguel Ricart , único condenado por la violación y asesinato de las niñas de Alcàsser. Hacía al menos tres meses que se había instalado allí, según relata a este diario uno de los vecinos del bajo. «Salía y entraba gente todo el rato», desliza en inglés para certificar que en una de las viviendas de la primera planta se ubicaba un narcopiso . «Preguntaban por un tal Paco». Según la Policía, Ricart era el responsable de ese punto de venta de droga , labor que realizaba a cambio de que le suministrasen dosis para su «autoconsumo». Junto a él, los agentes detuvieron a otro individuo, también acusado de un delito contra la salud pública . «Sabíamos lo que hacía, pero era poca cosa, para ganarse la vida. No se metían con nadie», apunta la mujer de 65 años que lleva cuatro décadas residiendo en la segunda planta. Desde la finca de cinco alturas en el corazón del Raval, explica a ABC que el cambio de inquilinos es constante. Cuando se enteró de que aquel vecino «con gafas y poco hablador» era Ricart, se quedó helada. «Ni muerta hubiese dicho que era un asesino», comenta. «Si me veía en un apuro con el carro de la compra me decía: ‘Deje, que yo se lo subo’». Telefonillo del edificio donde fue detenido Miguel Ricart ABC A pesar del trajín de gente para adquirir sus dosis -en muchas ocasiones, de madrugada-, la mujer, que vive junto a su marido, al que la diabetes ha dejado postrado en la cama-, asegura que, a excepción de una pelea a principios de año, el inmueble de Ricard «no daba problemas». «Vino la Policía porque entre tres estaban tratando de echar a una chica. Ella se puso a grabar con el móvil y a dar patadas a la puerta», narra mientras señala las marcas en la entrada del narcopiso. «Yo vea lo que vea no hago caso de nada», argumenta, y por eso rechaza también dar su nombre. Desde la terraza de su piso muestra el balcón del de Ricart. «Esta gente sale en dos días, no les pasa nada -señala en relación al trapicheo-, pero nosotros seguiremos aquí», justifica. Hacía semanas que tanto los Mossos como la Urbana realizaban vigilancias para tratar de desmantelar el narcopiso. Fue en una de ellas como identificaron al condenado por el crimen de Alcàsser, que acudía a un cercano comedor social, donde este mediodía decenas de personas hacían cola Una carta manuscrita «No pulsar», reza una pequeña pegatina en el telefonillo del 1º 1ª del 10 de la calle Aurora, todo hace suponer que, hartos de que aquellos que acudían a buscar sus dosis se equivocasen de piso. Observando también el portal, desde el edificio de enfrente, una chica se asoma a la ventana y lanza una carta manuscrita, dirigida a los periodistas. La carta que María escribió a los periodistas y que lanzó por la ventana ABC «Esto que ha pasado entiendo que es noticia, pero os invito a investigar por vosotros mismos lo que pasa. Como este [narcopiso] hay muchos en este barrio. No tengáis miedo de enseñar todas las desgracias que pasan en el Raval , día sí y día también«, reza el texto. Se llama María y tiene 26 años. Nació cuatro años después del asesinato de Miriam, Toñi y Desirée , pero conoce el caso Alcàsser. «Es normal que sea noticia, pero es algo que pasa en todo el barrio», sostiene sobre el trapicheo aunque, según explica, solo vive allí desde agosto. Sobre la finca de Ricard constata el trajín de gente, sobre todo, «de madrugada» y «mucho escándalo», pero «nada fuera de lo normal». Su petición es que, una vez se apague el foco por la detención de «el rubio» -como le apodaban-, se alerte sobre la inseguridad en las calles del Raval. Una problemática constante, lamenta, que la lleva a recoger jeringuillas usadas del parque donde lleva a su perro. «Ayudamos a la gente que está en la calle, les llevamos mantas, intentamos organizarnos pero no es suficiente», sostiene. Ricard, que tras ser detenido fue trasladado a la comisaría de Les Corts, se encuentra a la espera de pasar a disposición judicial. ———– Como cada año, el 22 de diciembre vuelve el sorteo extraordinario de Lotería de Navidad , que en esta ocasión reparte 2.500 millones de euros. Aquí puedes comprobar Lotería de Navidad , si tu décimo ha sido agraciado con alguno de los premios y con cuánto dinero. ¡Mucha suerte!

El extesorero del PSPV a un empresario del caso Azud: «Ya he hablado con el jefe»

«El contacto es Manolo Mata» . Así se lo indicó en un mensaje de Whatsapp en noviembre de 2016, el presidente del Grupo Gimeno, Enrique Gimeno, al extesorero de los socialistas valencianos Pepe Cataluña. Este respondió: «Se ha ofrecido él a buscar. No cerréis nada. Ya he hablado con el jefe». Es una de las conversaciones que se recogen en un informe de la UCO -al que ha tenido acceso ABC – incluido en la pieza separada del caso Azud que investiga la presunta financiación ilegal del PSPV . Se desconoce a quién se refiere Cataluña, que dejó su cargo orgánico en 2004 aunque siguió vinculado a él, cuando habla de «el jefe». Según los investigadores, el Grupo Gimeno habría sido una de las compañías que abonó gastos electorales para los comicios de 2007 y 2008 a cambio de adjudicaciones administrativas. En concreto, una de las empresas del grupo, Sitra, habría pagado 108.344 euros en ‘merchandising’ para la campaña de las municipales en la que Carmen Alborch fue candidata a la Alcaldía de Valencia. Otra de las empresas de Gimeno, FACSA, supuestamente sufragó camisetas, gorras, mochilas o ponchos impermeables por valor de 70.817 euros para la candidatura de María Teresa Fernández de la Vega como cabeza de lista por Valencia al Congreso de los Diputados. La conversación de Whatsapp se produjo ocho años después de los presuntos hechos delictivos. La Guardia Civil no duda que existía una evidente relación entre Cataluña y Gimeno. Pero la aparición del nombre de Manolo Mata, a quien en el propio informe se identifica como Vicesecretario General del PSPV-PSOE y diputado y portavoz socialista en las Cortes Valencianas en ese momento, resulta sorprendente. No obstante, y según ha publicado Las Provincias , Mata se ha desvinculado de esta mención. Mano derecha de Ximo Puig , dimitió como síndic de la formación en el parlamento autonómico para centrarse en la defensa como abogado del empresario inmobiliario Jaime Febrer, presunto cabecilla de la presunta trama de corrupción urbanística que también afecta a excargos del PP y que habría actuado entre 1999 y 2013. Meses antes ya había renunciado a la dedicación exclusiva para poder compaginar su faceta como portavoz con la de letrado y tuvo que confirmar públicamente que defendía a Febrer junto a otro abogado -desde mayo de 2021- tras una polémica visita con el coche oficial a la prisión de Picassent, de la que el constructor ya salió en libertad provisional. Al hilo de este informe de la UCO, el presidente del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, ha reclamado este miércoles a Ximo Puig que aclare si es «el jefe» al que se refirió el exsecretario de Finanzas del PSPV cuando ya era jefe del Consell y líder de la federación socialista. Mazón se ha preguntado «¿qué otro ‘jefe’ puede haber por encima del secretario general?» y ha reclamado la apertura de una comisión de investigación en las Cortes Valencianas sobre el caso Azud. ———– Como cada año, el 22 de diciembre vuelve el sorteo extraordinario de Lotería de Navidad , que en esta ocasión reparte 2.500 millones de euros. Aquí puedes comprobar Lotería de Navidad , si tu décimo ha sido agraciado con alguno de los premios y con cuánto dinero. ¡Mucha suerte!

Hallan en un vertedero de Toledo el cadáver del menor de 17 años desaparecido junto a su primo en Madrid

Los operarios hallaron hace seis días el cuerpo sin vida de una persona en el vertedero provincial de Toledo, al que llega basura de 196 municipios. Tras realizarse algunas pruebas forenses, la Policía Nacional ha confirmado que se trata de uno de los dos primos desaparecidos el pasado 10 de diciembre cuando salían de un supermercado en Carabanchel (Madrid), tal y como ha avanzado ‘El Periódico de España’. Concretamente, se trata del mayor de los dos, Fernando García, de 17 años . Tanto a este como a su primo Ángel Fernández, de 11 años, se les perdió la pista en un supermercado de la calle del General Ricardos mientras su padre se encontraba en una lavandería próxima. Los familiares de los menores interpusieron una denuncia el mismo sábado de la desaparición en la comisaría de Villa de Vallecas. El jefe superior de la Policía de Madrid, Manuel Soto, ha explicado que se trata de buscar más restos por si hubiera otro cadáver en la zona. «Desde la desaparición, nos hemos volcado con la investigación de este caso, por parte del Grupo de Policía Judicial, también del Grupo de Desaparecidos de la Brigada Provincial y hemos estado todos los días de forma permanente buscándolos. Y tras el hallazgo hemos trasladado de forma inmediata información al Grupo de Investigación y estamos mirando», detalló esta mañana. Noticia Relacionada estandar No Hallan el cadáver completo de un varón en el vertedero provincial de Toledo, al que llega basura de 196 municipios Manuel Moreno Operarios del Ecoparque lo encontraron esta tarde en los mecanismos del procesamiento de los residuos El cuerpo fue encontrado por los operarios en la planta de tratamiento toledana alrededor de las 16.20 horas del pasado jueves, día 15 de diciembre, como informó entonces ABC . El servicio de emergencias 112 informó a la Guardia Civil de la aparición de «restos humanos» en el Ecoparque, situado en el kilómetro 12 de la CM-4000, y una pareja del instituto armado se desplazó hasta allí para confirmar el hallazgo. En vídeo: La reacción de la familia al conocer la identidad del cadáver del menor En un principio se difundió internamente que eran «restos humanos femeninos», que estaban «dispersos» según informaron a los médicos forenses, pero en realidad se trataba del cadáver completo de un hombre. Se detuvieron entonces los trabajos en la zona, que fue acordonada. La familia: «No sabemos nada» Nicanor, el padre de Fernando, se desplazó esta mañana a la comisaría de Villa de Vallecas a pedir información a la Policía tras conocer el hallazgo de un cadáver en Toledo. «La Policía aún no me ha confirmado que sea mi hijo. Lleva allí seis días y no sé nada», afirmaba a las puertas de su domicilio, en el distrito de Villa de Vallecas. Allí, en la calle de la Sierra de Gredos, se concentró un centenar de familiares a la espera de recibir más información. La familia habló con la novia del menor de 17 años, que aseguró que no lo ha visto estos días y que no sabía nada. «¿Dónde está mi hijo? No se separaban y no sé le ha podido comer la tierra», lamentaba Ángel, padre del primo de 11 años. Familiares a las puertas del domicilio del menor de 17 años DE SAN BERNARDO La hermana de Fernando ha asegurado a este periódico que el chaval no sabía leer ni escribir y, por ello, no tenía teléfono móvil. «No salieron con dinero, solo tenían dos euros para comprar un sándwich, nada más. No nos podemos explicar dónde se habrán ido, porque con dos euros no te vas al fin del mundo. Eran dos niños que siempre estaban mucho juntos. No podemos entender lo que está pasando», lamentó Amparo. Otro familiar de los desaparecidos trasladó a ABC su estupor puesto que no conocían la noticia: «No sabemos nada, la Policía no nos dice nada. No entendemos que salga por la prensa antes, que al menos nos llamasen para decir que había un cuerpo aunque no se supiese más». El caso está bajo secreto de sumario. Los agentes del Grupo de Policía Judicial de la comisaría de Villa de Vallecas buscaban a los chicos en este distrito, Carabanchel, Usera y alrededores. Rastrearon las cámaras del comercio y del Metro e investigaban si tenían problemas con otros jóvenes, amigos o familiares. El menor de 11 años acudía a un colegio, cerca de su lugar de residencia, en el entorno de la estación de Sierra de Guadalupe. «Era muy buen estudiante y nunca había tenido problemas con nadie», recuerda Irene, convencida de que los chicos no se habían escapado de forma voluntaria. «No le gustaba salir, casi te diría que no tenía amigos. En el colegio y eso sí, pero eran muy familiares», añadía la mujer. Se da la circunstancia de que ninguno de ellos llevaba teléfono móvil, lo que hacía más difícil la búsqueda. Las huellas dactilares, clave en la identificación Durante esta mañana, en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Toledo tenían sin identificar el cuerpo, que supuestamente sería el de Fernando. La Policía Nacional no había comunicado aún el nombre y apellidos del cadáver y, por tanto, los forenses no tenían constancia de que fuera él. El cuerpo, que permanece en una cámara frigorífica dentro del cementerio de Toledo, está bastante deteriorado, sobre todo por el tiempo que ha pasado y por el ambiente en el que ha permanecido. Esto ha dificultado enormemente su identificación. La investigación que inició la Policía Judicial de la comisaría de Toledo ha pasado a Madrid, donde todo indica a que hayan identificado el cadáver por sus huellas dactilares . La causa y las circunstancias de su muerte no están claras. Fuentes policiales señalan que el informe preliminar de la necropsia apunta a que no se trataría de una muerte homicida, ya que no parece que el cuerpo tenga lesiones que puedan ser compatibles con la participación de terceras personas. Por ello, los forenses han tomado unas muestras complementarias que se enviarán al Instituto Nacional de Toxicología para llegar a un diagnóstico definitivo. Se calcula que los resultados podrían conocerse en un plazo de entre dos y cuatro meses. MÁS INFORMACIÓN noticia No Desesperación y rabia tras ocho días sin noticias de los primos de 11 y 17 años Ángel y Fernando El 8 de julio de 2009, una empleada del vertedero de Toledo que clasificaba basura encontró, en una cinta transportadora, el cadáver de un recién nacido en un avanzado deterioro. De raza blanca y de unos cuatro kilos de peso, todavía tenía el cordón umbilical y había llegado en algún camión de la basura. Entonces depositaban sus residuos 116 municipios de la provincia y, por desgracia, no se consiguió resolver: la Policía Nacional no encontró a la madre del bebé. ———– Como cada año, el 22 de diciembre vuelve el sorteo extraordinario de Lotería de Navidad , que en esta ocasión reparte 2.500 millones de euros. Aquí puedes comprobar Lotería de Navidad , si tu décimo ha sido agraciado con alguno de los premios y con cuánto dinero. ¡Mucha suerte!

Isco, un decepcionante y efímero paso por el Sevilla

Isco (30 años) ya no es jugador del Sevilla . Lo que era un secreto a voces ha sido confirmado oficialmente este miércoles por el club andaluz, que ha anunciado que el centrocampista ha dejado de pertenecer a su disciplina tras rescindir contrato, que expiraba en junio de 2024. Solo cuatro meses después de un fichaje que levantó una gran expectación entre la hinchada sevillista, el malagueño, que llegó en verano procedente del Real Madrid, abandona la entidad hispalense. El rendimiento del malagueño no ha respondido, ni mucho menos, al baño de multitudes que se dio el día de su presentación en el Sánchez Pizjuán, a la que acudieron más de 12.000 espectadores. Isco, que aterrizó en el Sevilla avalado por Julen Lopetegui, abandona el Sevilla habiendo disputado un total de 19 partidos oficiales (12 de Liga, 6 de Champions y 1 de Copa del Rey), en los que solo ha marcado un gol, ante el FC Copenhague en la competición europea, y ha dado tres asistencias. «El Sevilla FC y el futbolista Francisco Alarcón ‘Isco’ han acordado la rescisión del contrato que unía a ambas partes desde que, el pasado verano, el jugador malagueño llegase a la entidad nervionense tras finalizar su etapa en el Real Madrid», ha informado el club hispalense, que pone fin al contrato de dos años del jugador. Código Desktop 📰 El #SevillaFC e @isco_alarcon acuerdan la rescisión del contrato que les vinculaba. #WeareSevilla— Sevilla Fútbol Club (@SevillaFC)

December 21, 2022
Imagen para móvil, amp y app Código móvil 📰 El #SevillaFC e @isco_alarcon acuerdan la rescisión del contrato que les vinculaba. #WeareSevilla— Sevilla Fútbol Club (@SevillaFC)

December 21, 2022
Código AMP 📰 El #SevillaFC e @isco_alarcon acuerdan la rescisión del contrato que les vinculaba. #WeareSevilla— Sevilla Fútbol Club (@SevillaFC)

December 21, 2022
Código APP 📰 El #SevillaFC e @isco_alarcon acuerdan la rescisión del contrato que les vinculaba. #WeareSevilla— Sevilla Fútbol Club (@SevillaFC)

December 21, 2022
La salida del centrocampista malagueño, uno de los teóricos grandes fichajes para esta temporada del conjunto de Nervión, se produce días después de que se conociera que, durante el parón por el Mundial, Isco mantuvo una discusión con Monchi, el director deportivo. En su comunicado, el club sevillista ha deseado a Isco «toda la suerte del mundo en sus nuevos retos profesionales». Isco deja el Sevilla en puestos de descenso y ahora tendrá que buscarse equipo. Julen Lopetegui fue decisivo para el fichaje de Isco por el Sevilla y la presencia ahora del técnico en el banquillo del Wolverhampton abre las puertas a una posible llegada del malagueño al conjunto de la Premier League. El entrenador español firmó por el conjunto inglés poco después de su destitución en el Sevilla arrastrado por los malos resultados. ———– Como cada año, el 22 de diciembre vuelve el sorteo extraordinario de Lotería de Navidad , que en esta ocasión reparte 2.500 millones de euros. Aquí puedes comprobar Lotería de Navidad , si tu décimo ha sido agraciado con alguno de los premios y con cuánto dinero. ¡Mucha suerte!

Qué es mejor si te toca el Gordo de Navidad ante la situación actual, ¿ahorrar el dinero o invertirlo?

El próximo 22 de diciembre el Gordo de la Lotería de Navidad hará la vida más facil a sus agraciados, en un momento, además, donde los españoles han perdido parte importante de su poder adquisitivo por la escalada de precios. Por lo que los 400.000 euros ( algo menos después de pasar por Hacienda ) que otorga el primer premio estarán más cotizados si cabe este año. Si eres uno de los afortunados, en este enlace podrás comprobarlo el día del sorteo , tranquilo. Relájate, celébralo con tus allegados y una vez pasada la euforia, entonces sí, piensa en qué vas a hacer con el dinero. Código Desktop Imagen para móvil, amp y app Código móvil Código AMP Código APP Las posibilidades son múltiples. Puedes engordar tus ahorros, liquidar tu hipoteca, pagar deudas, y, por qué no, invertir el dinero, a pesar de no ser la coyuntura más idónea para ello. En el caso de que decidas retener el premio, un depósito a plazo fijo puede ser una buena opción. Estefania González, directora de comunicación y contenido de la comporadora Kelisto.es, asegura que en esta categoría existen productos que pueden hacer crecer sustancialmente tu dinero. «Con el mejor depósito a plazo fijo de mercado, según el análisis de Kelisto , un premiado podría conseguir 30.000 euros de rendimiento en 10 años tras invertir 100.000 euros», señala la experta. Si, en cambio, prefieres que esa rentabilidad llegue de una manera más rapida, puedes optar por invertir en renta variable . Aunque claro, ya conoces los riesgos de meter tu dinero en Bolsa , dar este paso también puede suponer perder el dinero. Para agunos expertos, como el profesor de Bolsa e inversión de Deusto Formación y cofundador de Blackbird Bank, Marc Ribes Estrella, invertir en Bolsa en un entorno de inflación «es la mejor opción». Para ejemplificarlo, Ribes Estrella ponecomo referencia la situación actual de la bolsa alemana. «En Alemania, la renta fija está haciendo frente a caídas del bono alemán del 25% a 10 años, situación que también se está evidenciando en la bolsa de valores de Fráncfort , afirma. Recuerda que en periodos de escalada de precios «la valoración de los bonos se deteriora y eso significa que la inflación impacta positivamente en el beneficio por acción al repercutir sobre los precios y los beneficios» . «Esta tendencia funciona especialmente en los activos que se protegen de la inflación pero en la deuda no ocurre puesto que se pierde el poder adquisitivo de la inversión realizada» añade. MÁS INFORMACIÓN Cuántos décimos hay que jugar en Lotería de Navidad para ganar un premio de los gordos Las predicciones de los videntes para el sorteo de Navidad Hacienda, el único que gana el Gordo de Navidad siempre Pero siempre, recuerda, si no eres experto en mercados, lo mejor es recurrir a un asesor en la materia así como formarte en ella. ¿Invertir en ladrillo el premio de Lotería de Navidad 2022? Y si ninguna de estas opciones te convence, siempre puedes decantarte por un clásico: el ladrillo. ¿Es buen momento para hacerlo? Depende de la localidad donde vivas. En grandes ciudades como Madrid y Barcelona será difícil encontrar buenas oportunidades por los 320.000 euros que deja el primer premio de la Lotería de Navidad y no es el mejor momento para contratar una hipoteca, muy encarecidas por la subida de tipos de interés del BCE. Pero este factor puede jugar a tu favor, porque el encarecimiento de los préstamos hipotecarios frenará las compraventas de vivienda, y en consecuencia , los precios caerán . «La volatilidad del mercado dificulta seriamente elaborar unas previsiones a largo plazo, pero sí que podemos afirmar que ahora es un buen momento para comprar vivienda, pues las hipotecas se van a seguir encareciendo», indica el director de estudios de Pisos.com , Ferran Font.

Generated by Feedzy