Cómo compartir un décimo de la Lotería de Navidad y evitar problemas si toca

El Sorteo Extraordinario de Navidad del 22 de diciembre está a la vuelta de la esquina y está previsto que cada participante destine entre 60 y 70 euros de media para comprar lotería. Algunos de ellos, además, compartirán los décimos con familiares y amigos. Por ello, la Unión de Consumidores de la Comunidad Valenciana ha elaborado una serie de recomendaciones a tener en cuenta para evitar futuros problemas y confusiones. El décimo de lotería es un documento al portador, por lo tanto, cuándo estos son compartidos por dos o más personas es importante que se identifique el depositario del décimo y las personas que participen. Existen diferentes formas de formalizar la adquisición de un décimo entre varios participantes. Se pueden realizar fotocopias del décimo compartido, indicando el depositario de éste con su DNI e incluyendo los nombres de los participantes, también con su DNI y la cantidad económica en la que participa cada uno. Por otro lado, se puede elaborar un documento entre todos los participantes, identificándose cada uno con su DNI, cantidad con la que participan y la firma de cada uno junto con el número jugado. Otra de las opciones es enviar una foto del décimo por Whatsapp o correo electrónico con los datos del depositario, participantes y cuantía económica. Si se abona la participación por Bizum, es conveniente indicar el concepto e identificación del número de lotería. Qué hacer el décimo compartido resulta premiado En el caso de que el décimo sea premiado , es recomendable ir al banco colaborador e identificar a los ganadores y su porcentaje de participación, para que el banco pueda abonar el premio. Hay que tener en cuenta que actualmente hay una exención en el pago de impuestos en los primeros 40.000 euros del premio obtenido. No debe cobrarlo una sola persona, ya que si no se identifican correctamente todos los participantes en el correspondiente reparto se entendería que se trata de una donación y por tanto, supondría la liquidación del impuesto de donaciones . Para los décimos premiados con menos de 2.500 euros se pueden cobrar en cualquier punto de venta de la red de loterías, para premios superiores a dicha cantidad hay que acudir a alguna de las entidades bancarias colaboradoras. En el caso de décimos en mal estado o deteriorados, nunca se deben reconstruir, hay que remitirlos a la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado, que determinará si se puede o no cobrar el premio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Ingresa en prisión el presunto autor de la muerte de su pareja en un incendio en Albacete
Next post María Escario anuncia que tiene cáncer: «Voy a por él»
Generated by Feedzy