Homer Simpson hace su versión de la paella valenciana, con chorizo y teorías conspiranoicas

La nueva temporada de ‘Los Simpson’, la 34ª en su haber, arrancó esta semana con un particular homenaje a la gastronomía española. Titulado ‘Habeas Tortuga’, entre otras cosas, en este episodio Homer se convierte en un influencer de comida con un delantal en el que se ve la llamada ‘pirámide de la paella’, con el arroz en la base, tomate y gambas por encima, pollo el segundo piso y el ojo que todo lo ve en la cúspide.

Y es que aquí es donde entra la parte histriónica del capítulo. La «paella reunión conspirativa» se convierte en el plato ideal para una reunión de gente que cree en la conspiración sobre ovnis, el nuevo orden mundial o cómo los gobiernos intentan manejan a su antojo el devenir de los ciudadanos.

Pero no es esto lo que ha levantado en armas a los espectdores, especialmente los españoles, que han visto el capítulo, ya estrenado en Disney+. Son los ingredientes que usa Homer para el plato: arroz, mejillones, guisantes, gambas o el siempre polémico chorizo, que además es de «cerdos escolarizados en casa». <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>Homer Simpson prepara una PAELLA con arroz de Calasparra para sus seguidores de TikTok mientras suelta comentarios sobre teorías conspirativas.<br><br>Los Simpson ya han hecho definitivamente TODO. <a href=»https://t.co/MWaZDboU74″>pic.twitter.com/MWaZDboU74</a></p>&mdash; SimpsonDub(Doblaje de Los Simpson) (@SimpsonDoblaje) <a href=»https://twitter.com/SimpsonDoblaje/status/1591114080181489664?ref_src=twsrc%5Etfw»>November 11, 2022</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>

Además, advierte que en su particular receta se guarda la posibilidad de agregar insectos o «cualquier pequeño mamífero que vaya bien con el arroz de Calasparra», uno de los tres únicos arroces con denominación de origen protegida en España. Se nota que los guionistas (o al menos los dobladores) tenían más ubicado qué arroz es uno de los mejores antes que los ingredientes con los que tienen que hacer una paella canónica.

El éxito de Homer como cocinero queda demostrado cuando lo da a probar a varios de sus vecinos, incluido el actor secundario Mel, que destaca de su sabor que siente que «está en Barcelona».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Partidos del Mundial de Qatar hoy, domingo 27 de noviembre: horarios y televisión
Next post Las crónicas futboleras de José Luis Garci que adelantaron el futuro
Generated by Feedzy