La burbuja de las criptomonedas estalla tras el no de Binance a rescatar FTX

La plataforma de compraventa de criptomonedas y otros activos criptográficos (NFT) Binance ha dado marcha atrás en su intención de adquirir FTX , cuyas necesidades de liquidez rondarían los 8.000 millones de dólares (cifra similar en euros), después del análisis de las cuentas de esta y ante las potenciales investigaciones por parte de las autoridades estadounidenses, dejando así a su rival al borde del colapso. «Como resultado de la ‘due diligence’ corporativa, así como de los últimos informes de noticias sobre el mal manejo de los fondos de los clientes y las supuestas investigaciones de agencias de EE.UU., hemos decidido que no buscaremos la posible adquisición de FTX.com «, ha confirmado Binance apenas un días después de haber anunciado un acuerdo para comprar la plataforma. Código Desktop As a result of corporate due diligence, as well as the latest news reports regarding mishandled customer funds and alleged US agency investigations, we have decided that we will not pursue the potential acquisition of https://t.co/FQ3MIG381f.— Binance (@binance)

November 9, 2022
Imagen para móvil, amp y app Código móvil As a result of corporate due diligence, as well as the latest news reports regarding mishandled customer funds and alleged US agency investigations, we have decided that we will not pursue the potential acquisition of https://t.co/FQ3MIG381f.— Binance (@binance)

November 9, 2022
Código AMP As a result of corporate due diligence, as well as the latest news reports regarding mishandled customer funds and alleged US agency investigations, we have decided that we will not pursue the potential acquisition of https://t.co/FQ3MIG381f.— Binance (@binance)

November 9, 2022
Código APP As a result of corporate due diligence, as well as the latest news reports regarding mishandled customer funds and alleged US agency investigations, we have decided that we will not pursue the potential acquisition of https://t.co/FQ3MIG381f.— Binance (@binance)

November 9, 2022
En un escueto mensaje a través de su perfil de Twitter, el consejero delegado de Binance, Changpeng Zhao, lamentó el fracaso de la transacción. «Es un día triste. Lo intentamos, pero…», afirmó el directivo. Código Desktop Sad day. Tried, but 😭— CZ 🔶 Binance (@cz_binance)

November 9, 2022
Imagen para móvil, amp y app Código móvil Sad day. Tried, but 😭— CZ 🔶 Binance (@cz_binance)

November 9, 2022
Código AMP Sad day. Tried, but 😭— CZ 🔶 Binance (@cz_binance)

November 9, 2022
Código APP Sad day. Tried, but 😭— CZ 🔶 Binance (@cz_binance)

November 9, 2022
En este sentido, Binance ha explicado que, si bien al principio tenía la esperanza de poder ayudar a los clientes de FTX a proporcionar liquidez, finalmente ha reconocido que los problemas están fuera de su control o capacidad de ayudar. «Cada vez que falla un actor importante en una industria, los consumidores minoristas sufrirán», ha lamentado la plataforma, que, sin embargo, ha considerado que el ecosistema criptográfico se está volviendo más resistente. «A medida que se desarrollen marcos regulatorios y la industria continúe evolucionando hacia una mayor descentralización, el ecosistema se fortalecerá», ha subrayado. El pasado martes, la mayor plataforma de negociación de ‘criptos’ anunciaba su intención de acudir en ayuda de FTX ante los problemas de liquidez de esta plataforma, aunque Changpeng Zhao, ya advertía entonces de que la operación todavía debía superar el proceso de diligencias previas y que Binance podía retirarse en cualquier momento del acuerdo. Un agujero de 8.000 millones En una conferencia con inversores previa al desistimiento de Binance, el consejero delegado de FTX, Sam Bankman-Fried , habría cifrado en unos 8.000 millones de dólares (una cifra similar en euros) el agujero de la plataforma, incluyendo la necesidad de alrededor de 4.000 millones de dólares para que la firma pueda mantener su solvencia, según informaron a Bloomberg fuentes conocedoras. Noticia Relacionada estandar No Las claves del desplome de las criptomonedas: su precio ha caído un 70% en un año y hay 8.000 millones bloqueados David Sánchez de Castro El hundimiento de precios del bitcoin ha hecho entrar en pánico a los inversionistas, que ven cómo se esfuman sus ahorros Por otro lado, reguladores estadounidenses como la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) están investigando si FTX manejó adecuadamente los fondos de los clientes, así como su relación con otras partes del ‘criptoimperio’ de Bankman-Fried, mientras que funcionarios del Departamento de Justicia también estarían trabajando con los abogados de la SEC, según la agencia. FTX tiene una lista destacada de patrocinadores como Sequoia Capital, BlackRock, Tiger Global Management y SoftBank Group. En este sentido, la firma Sequoia Capital ha comunicado que ha reducido a cero el valor de su posición en la plataforma de intercambio de ‘criptos’, subrayando que su exposición a FTX «es limitada». «Estamos en el negocio de tomar riesgos. Algunas inversiones sorprenderán al alza y algunas a la baja (…) En el momento en que invertimos en FTX realizamos unas rigurosas diligencias«, ha señalado la firma. En este contexto, el token FTX (FTT), la criptomoneda del ‘exchange’, ha profundizado su descenso con una caída del 38,8%, hasta situarse en los 2,64 dólares . El martes, la divisa digital ya había registrado un abultado descenso en su negociación, que la llevó a pasar de valer 22,05 dólares a 4,23 en menos de 24 horas. En septiembre de 2021, durante el momento más alcista de las criptomonedas, FTT llegó a cambiarse por 80,49 dólares, por lo que desde entonces se ha desplomado un 96,7%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Turull, sobre la reforma de la sedición: «Es un vestido a medida para decir que el 1-O fue delito»
Next post La inversión de Amancio Ortega sorprende al español de a pie
Generated by Feedzy