La Aemet avisa de «peligro importante» por la nueva DANA: lluvias torrenciales y varias comunidades en alerta

Las primeras tormentas de este otoño han llegado a España con la entrada del mes de noviembre, y a las que se ha sumado también una bajada generalizada de las temperaturas, que siguen siendo suaves para la época. Sin embargo, si el noroeste de la Península había presentado múltiples precipitaciones durante las últimas semanas, la llegada de una nueva depresión aislada de niveles altos (DANA) traerá al sureste peninsular intensas lluvias durante este fin de semana. Las comunidades que colindan con el Mediterráneo experimentarán durante las próximas horas un tiempo muy inestable, provocado por esta DANA, que traerá lluvias torrenciales y que podría causar un «peligro importante» en las regiones afectadas, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) . Pero ¿a qué zonas y cómo afectará la presencia de esta DANA durante el fin de semana en España? ¿Cuándo se disipará este temporal en las regiones afectadas? ¿Qué ocurrirá la semana que viene tras el paso de este frente en el resto de la Península? Las regiones de España afectadas por la DANA Este fin de semana estará caracterizado por el «ambiente inestable» que provocará la presencia de una DANA, que dejará precipitaciones especialmente intensas en ciertos puntos de nuestro país. Aunque las temperaturas se mantendrán aún suaves en ciertos puntos de la Península, estas podrían comenzar a bajar a partir del domingo. La Comunidad Valenciana y las Islas Baleares serán las comunidades más afectadas por esta alerta por lluvias torrenciales, que ha activado los avisos amarillos y naranjas en varios puntos. Sin embargo, este temporal podría dejar también tormentas, de forma más aislada, en zonas de Cataluña , Murcia y el este de Andalucía . «La situación supone peligro importante en algunas zonas, con posibles crecidas en cauces que habitualmente bajan secos y acumulaciones de agua en zonas bajas», explicaban desde la Aemet. Código Desktop Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de AEMET (@aemet_esp)

Imagen para móvil, amp y app Código móvil Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de AEMET (@aemet_esp)

Código AMP Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de AEMET (@aemet_esp)

Código APP Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de AEMET (@aemet_esp)

Según eltiempo.es, esta DANA se irá desplazando por el sur peninsular hacia el oeste. «El sábado podría reincorporarse a la circulación general y sería absorbida por una vaguada. Este desplazamiento hará que se desarrollen precipitaciones en otras zonas de la zona centro », ha explicado Mario Picazo en su predicción. La situación supone peligro importante en algunas zonas, con posibles crecidas en cauces que habitualmente bajan secos y acumulaciones de agua en zonas bajas Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) Así, también se producirán lluvias en zonas del interior peninsular: las sierras del Sistema Central e Ibérico, Extremadura, Castilla La Mancha y el oeste y sur de Andalucía podrían verse afectados por estas precipitaciones, aunque también podrían darse en algunas zonas de Canarias. Una borrasca llegará la próxima semana Tras el paso de esta DANA por el Mediterráneo, parece que las lluvias no cesarán en España. La Aemet ha alertado de la posible llegada de una nueva borrasca a la Península a partir de la próxima semana: «Esta semana vigilaremos las lluvias que dejarán primero un frente y después una DANA en el Mediterráneo, pero ponemos ya el ojo en una borrasca que podría visitarnos la semana que viene , y que regaría amplias zonas del país», avisaba el organismo en su cuenta de Twitter. Además, se espera que a partir del domingo llegue a Galicia un nuevo frente que podría provocar un importante descenso térmico y que dejará precipitaciones en algunas zonas de España. De hecho, el lunes se desplazará a otras zonas de la mitad oeste peninsular y podría dejar un ambiente casi invernal en algunas comunidades, con cotas de nieve más bajas .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Feijóo, sobre la reforma de la sedición: «Es una irresponsabilidad histórica corregir el trabajo del Supremo»
Next post La burbuja de las criptomonedas estalla tras el no de Binance a rescatar FTX
Generated by Feedzy